Aeropuerto Internacional de Los Cabos se unificará a una sola terminal en el 2029

Dentro del Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029 que tiene el Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP) para Baja California Sur, se contempla la inversión de 8 mil millones de pesos que serán destinados para la modernización y ampliación de los aeropuertos de Los Cabos y La Paz, el 87 por ciento de este monto, que es un aproximado de 7 mil millones de pesos, es para el Aeropuerto Internacional de Los Cabos.

En el marco de la realización de la Comisión Consultiva del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, el director general del GAP, Raúl Revuelta, reveló que en los últimos 4 años la Terminal 2 creció un 40 por ciento y el proyecto para los próximos 4 años es que se amplíe un 40 por ciento más un con ello unificar la llegada y salida de pasajeros nacionales e internacionales únicamente en la Terminal 2.

“La terminal 2 va estar completa, ampliada y va a permitir recibir a los dos tipos de pasajeros y la siguiente etapa es: ¿Qué pasa con la Terminal 1?, quedará cerrada temporalmente y probablemente, dependiendo de cómo vaya siendo el ritmo de crecimiento, tomaremos la decisión de en qué momento construir una nueva T1.”

El crecimiento de la Terminal 2 incorpora tres nuevas puertas de abordaje, 20 mostradores de documentación self-service, 12 filtros de migración autónomos y un incremento del 33 por ciento en el área de bandas de reclamo de equipaje.

En lado aire, el aeropuerto contará con siete nuevas posiciones para aeronaves, y la superficie de plataforma se expandirá en 52 por ciento, sumando 60 mil 290 metros cuadrados adicionales.

Se estima que el cambio de la Terminal 1 a la Terminal 2 se realice entre el 2028 y 2029, a finales de este último año se establecerá el cierre de la Terminal 1 por tiempo indefinido. Cabe mencionar que mientras se realicen los trabajos de ampliación de la T2 se continuará con la operación habitual.

Una vez terminadas estas adecuaciones, el Aeropuerto Internacional de Los Cabos tendrá la capacidad de recibir 15 millones de pasajeros anuales, actualmente recibe un aproximado de 7.5 millones, tomando en referencia que se cuentan las llegadas y salidas.

Grace Gámez
Grace Gámez
Lic. en Comunicación y Publicidad, egresada de la Universidad de Tijuana. Contadora de hechos, choyera, curiosa, preguntona y alegre. Apasionada de las luchas sociales, las buenas pláticas y los gatitos. Para mí, el periodismo es la herramienta de la sociedad que debe ejercerse con responsabilidad y credibilidad.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias