Luego de que en el informe de los 100 días del alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, se realizará en medio de gritos y señalamientos por el camino costero a Cabo del Este; el funcionario municipal pasó el tema legal al Gobierno del Estado y aseguró que como Gobierno Municipal buscarán blindar jurídicamente el resto de la vialidad.
En una entrevista, posterior a su informe, el alcalde señaló que por el frío y otros factores ya no pudo informar lo que realmente quería a la población. Cabe mencionar que antes de iniciar con su discurso oficial, dio unas palabras en las que aseguró que se haría lo que el pueblo quisiera en el tema del camino costero y hasta mencionó que “no sería informe, sin manifestación”.
No obstante, durante la explicación a los medios de comunicación, Agúndez Gómez lamentó que el camino costero no se haya blindado anteriormente porque en el Registro Público no se encuentra nada pero destacó que lo que sí existe es un documento del 2017 por la Junta Estatal de Caminos en la que se establece un intercambio de lo que se pavimentó por el camino costero.
“Independientemente de la situación legal de lo que vaya a suceder con este camino, estamos seguros que en el Gobierno del Estado van a ser muy claros y transparentes, y aparte de eso, se van a iniciar dos procedimientos para poder blindar el resto de los 80 kilómetros que tenemos de camino costero, eso no lo dije ahí, pero lo estoy diciendo aquí”,comentó.
El alcalde sostuvo que la responsabilidad como municipal es iniciar es iniciar con la instalación de los comités de caminos vecinales, la cual refirió nunca se ha hecho, y posteriormente pedir a la Junta Estatal de Caminos el registro y adecuar los anchos de la vialidad.
Una vez que se haya “blindado” el camino, el alcalde agregó que trabajarán con la SITC para empezar la pavimentación de por lo menos 8 kilómetros, desde la Playa Tortuga hasta La Fortuna.