La problemática de desaparición de personas continúa siendo un foco rojo en el municipio de Los Cabos. De acuerdo al Colectivo de Búsquedas de San José del Cabo, en el último año se ha registrado un incremento 300 fichas de búsquedas de personas que se encuentran en calidad de desaparecidas.
A través de un video, la representante del colectivo, Rosalba Ibarra explicó que desde el 2017 hasta el 2024 se había mantenido un total de 200 fichas de búsquedas en Los Cabos, sin embargo, a finales de este 2025 el número ya se elevó a 500.
“El presidente tiene un récord de 300 personas desaparecidas en su municipio. No solamente eso, dentro de esas 300 personas desaparecidas en su administración, se encuentran dos trabajadores activos del municipio desaparecidos de los cuales él jamás dio una declaración ni señal de empatía con los familiares”
Ibarra destacó que a la par de las fichas de personas desaparecidas se han registrado hechos, que ponen en riesgo la seguridad del municipio.
“No solamente las desapariciones de personas han golpeado en esta administración que apenas llevamos un año, también los delitos de alto impacto y ejecuciones. Si un director administrativo de seguridad pública fue ejecutado, si ellos mismos no tienen seguridad, imagínense el pueblo”
La representante del colectivo de búsquedas informó que este próximo 15 de noviembre, en el marco del primer informe de gobierno del alcalde se manifestarán familiares de personas desaparecidas para pedir el respaldo del Gobierno Municipal.



