Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Amas de casa reciben taller de detección y reparación de fugas de agua menores

Los Cabos, B.C.S., 08 Mar.- Después de que se impartiera el taller “Detección y reparación de fugas menores”, por el personal de Cultura del Agua del Oomsapas Los Cabos, -a un grupo de mujeres en la biblioteca Amelia Wilkes de Cabo San Lucas-, se mostraron agradecidas por compartir información que les permita evitar el desperdicio de agua potable en sus hogares.

En ese sentido, la ciudadana Alicia Cabanillas, mencionó que toda la información proporcionada durante el desarrollo del taller es de suma importancia para que todos los integrantes de la familia aprendan y apliquen estos consejos en los hábitos diarios para cuidar el agua potable.

“Me parece perfecto el taller que imparte el Oomsapas porque nos enseñan la reparación de fugas y al mismo tiempo aprendemos cómo cuidar el agua potable; no solo es la reparación de fugas, es crear una cultura para cuidar el agua”, opinó la ciudadana.

Cabe mencionar que para el personal de Cultura del Agua del Oomsapas en Cabo San Lucas, es importante continuar impartiendo este tipo de talleres a la ciudadanía y así lograr que estén capacitados para la reparación de fugas que se pueden presentar en sus domicilios sin afectar su economía y promoviendo el cuidado del vital líquido.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias