Aprueban ley que impondrá hasta 42 años de cárcel por extorsión y se perseguirá de oficio

Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, una normativa que unifica criterios en todo el país y eleva significativamente las penas contra quienes cometan este delito, considerado uno de los que más impacta a familias, comercios y transportistas.

Con 450 votos a favor, el pleno avaló en lo general la minuta enviada por el Senado, la cual establece penas base de 15 a 25 años de prisión, que pueden aumentar hasta 42 años cuando se configure alguno de los 34 agravantes contemplados en la legislación.

Entre las circunstancias que elevan la sanción se encuentran el cobro de piso, la afectación a migrantes, menores de edad, y modalidades como los llamados “montachoques”, que se han extendido en diversas entidades del país. La extorsión se perseguirá de oficio, lo que permitirá a las autoridades actuar aun sin denuncia directa de la víctima.

La aprobación se dio después de que Diputados aceptaran los cambios del Senado, que descartó una reserva impulsada por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, que reducía las sanciones a funcionarios que encubrieran actos de extorsión. Tras el debate, Monreal reconoció la importancia del sistema bicamaral y respaldó la versión final.

Posteriormente, el dictamen fue aprobado en lo particular con 409 votos a favor, 33 en contra y una abstención. Al no presentar modificaciones adicionales, la ley fue turnada al Ejecutivo federal para su promulgación.

Con esta reforma, México contará por primera vez con una legislación general para combatir la extorsión de manera uniforme en los 32 estados, buscando cerrar espacios de impunidad y fortalecer la respuesta contra uno de los delitos más lucrativos para el crimen organizado.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias