La XVII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó un dictamen que busca proteger el desarrollo psicosexual de niñas, niños y adolescentes, elevando la edad de estupro de 12 a 15 años.
Esta reforma tiene como objetivo evitar que menores de 15 años corran riesgos relacionados con la salud sexual y reproductiva, incluyendo el embarazo no deseado o precoz, así como la exposición a enfermedades de transmisión sexual.
La modificación establece que cualquier relación sexual con menores de 15 años se considerará como violación equiparada, independientemente de que se dé su consentimiento, medida que busca proteger a las y los menores de edad de situaciones en las que no tienen la madurez suficiente para comprender el alcance de sus decisiones.
En el caso de menores de edad entre 15 y 18 años, la reforma establece que si el sujeto activo obtiene su consentimiento mediante engaño, se considerará como estupro.
Esta reforma presentada por la diputada de Morena, Teresita de Jesús Valentín, busca armonizar la legislación del Código Penal Estatal con la realidad actual, reconociendo el delito de estupro y considerando la inmadurez de la víctima.
Argumentó que esto permitirá una mayor protección al correcto desarrollo psicosexual de niñas, niños y adolescentes y garantizar su desarrollo saludable.