Los Cabos, B.C.S.– Con la participación de más de 300 elementos de emergencias y 20 instructores internacionales provenientes de México, Estados Unidos y Chile, dio inicio el Segundo Congreso Internacional de Bomberos y Brigadistas, organizado por el Departamento de Bomberos de San José del Cabo, con el objetivo de fortalecer la capacitación, cooperación y actualización técnica de quienes arriesgan su vida para proteger a la comunidad.
En representación del alcalde Christian Agúndez Gómez, el secretario general del Ayuntamiento, Alberto Rentería Santana, destacó el compromiso del cuerpo de bomberos y reconoció el apoyo del sector empresarial para hacer posible este encuentro.
“En la Mesa de Seguridad constatamos todos los días la entrega de nuestros bomberos. Siempre están dispuestos a proteger la vida de la ciudadanía, y como gobierno seguiremos apoyándolos para que puedan responder ante cualquier emergencia”, expresó Rentería Santana.
Durante la ceremonia de inauguración, el coordinador estatal de Protección Civil de Baja California, Salvador Cervantes Hernández, y el capitán Constantino León entregaron un reconocimiento al Departamento de Bomberos de San José del Cabo por su destacada labor y apoyo durante los incendios forestales registrados en junio y julio.
El Comandante del Departamento de Bomberos de San José del Cabo, Omar Barreras Núñez, agradeció la solidaridad de las instituciones, empresas y voluntarios que respaldaron la realización del congreso.
“Agradecemos a los instructores por donar su tiempo, dinero y esfuerzo para que nosotros como bomberos podamos capacitarnos y llevar este conocimiento a nuestras estaciones. Así mejoramos la calidad de nuestros servicios a la comunidad”, señaló Barreras Núñez.
El evento contó con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, entre ellas la II regidora María Petra Juárez Maceda, la IX regidora Marbella González Díaz, el director municipal de Protección Civil Francisco Cota, el representante del Gobierno de Baja California Sur en Los Cabos René Núñez Cosío, así como empresarios y representantes de organizaciones binacionales, como Baja Bridges y DAGUM, que impulsan la profesionalización del cuerpo de bomberos.
El congreso se desarrollará a lo largo de varios días con talleres, simulacros, conferencias y ejercicios prácticos que permitirán a los participantes mejorar sus habilidades de respuesta ante incendios, rescates, emergencias médicas y desastres naturales.