La directora de Turismo Municipal, Natalia Ruffo, informó que, de acuerdo con los registros de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), siete ejemplares de tiburón ballena han sido identificados en la bahía de La Paz en lo que va de la temporada.
La funcionaria destacó que el arribo de estos gigantes marinos marca el comienzo formal de uno de los espectáculos naturales más representativos de la capital sudcaliforniana.
El tiburón ballena no solo es una especie emblemática para La Paz, sino que también es un espectáculo natural que ha servido para impulsar fuertemente la actividad de prestadores de servicios turísticos en la capital.
Ruffo Castaño señaló que, de igual manera la presencia de estos animales es también un indicador positivo de la salud marina de la bahía, también que cada año miles de visitantes nacionales e internacionales llegan a La Paz para vivir la experiencia de observar o nadar junto al pez más grande del mundo.
Entre los ejemplares registrados, subrayó la aparición de “Tlacoyo”, un tiburón ballena que regresa a la bahía año con año y que es fácilmente reconocible debido a una amputación en su aleta caudal.
El regreso de Tlacoyo, según la funcionaria, confirma la continuidad de las rutas migratorias y la abundancia de plancton en la zona.
De igual manera, la Dirección de Turismo Municipal reiteró el llamado a la ciudadanía y a los prestadores de servicios turísticos a respetar las recomendaciones de la CONANP y de los operadores autorizados, como mantener una distancia segura con los animales, no nadar frente a ellos, evitar tocarlos o alimentarlos y no interferir en su recorrido.
Asimismo, Natalia Ruffo exhortó a los visitantes a contratar únicamente prestadores de servicio debidamente registrados, quienes cuentan con un gafete oficial emitido por el Ayuntamiento de La Paz y un código QR que permite verificar datos como matrícula, teléfono y dirección del operador.

