AUTOCRÍTICA DE DANIEL TORRES A LA 4T CABEÑA… VERDADES COMO PIEDRAS

Cuando se dice la verdad, siempre habrá alguien que se incomode.

La verdad a algunos les pica, les provoca escozores, roña.

Daniel Torres, fundador y primer presidente de Morena en Los Cabos dijo nada más que la verdad sobre los tres gobiernos municipales emanados de su movimiento.

Y tiene toda la autoridad para hacer autocrítica sobre el movimiento que inició en Los Cabos.

– En época de “vacas flacas”, Daniel lideró las expresiones locales contra la reforma energética que dio inició a Morena.

(Cuando la gran mayoría la clase política cabeña que hoy se han aprovechado de la ola cuatroteista, activaban por otros partidos o proyectos políticos).

– Daniel fue candidato de aquel Morena sin recursos, caminando casa por casa, gastando la suela de los zapatos.

Lo recuerdo un día que lo entrevisté como candidato en la campaña 2018, llegó con los zapatos harto sucios y sudado, signo inequívoco que se había caminado la colonia.

– Cuando la primera elección de Morena en 2015, cuando podía haber exigido espacios en diputación o regiduría, generoso se sometió a la tómbola para ser candidato a regidor y no quedó.

– Con Morena en el poder federal, desde el 2018, Daniel ha aceptado y se ha desempeñado en los encargos que le ha dado su movimiento, coordinando en Los Cabos y por breve periodo en todo el estado el pilar de la política social del cuatroteismo, los programas del bienestar.

Por eso Daniel tiene todo el derecho y la autoridad para hablar qué se ha hecho en Los Cabos con el movimiento político que inició.

Por eso el sábado pasado en una asamblea de morenistas, al tomar el micrófono soltó palabras más palabras menos:

1.-El Gobierno de Christian Agúndez, emanado de la 4T “está actuando de la misma forma represora” que lo hizo el gobierno panista contra quien es oposición. Aludiendo a la denuncia pública de la regidora Petra Juárez a quien le corrieron la mayoría de su personal.
https://hoybcs.com/acusa-regidora-de-morena-represion-por-parte-de-gobierno-municipal-de-los-cabos/

2.- En el 2018 se ganó por primera vez la presidencia municipal de Los Cabos, pero los ciudadanos seguían con las mismas problemáticas por que el gobernante se “despegó del pueblo”.

3.- Muchos proyectos dejaron de hacerse “por intereses mezquinos” como el proyecto de la desaladora “que ya fuera una realidad si no se estuvieran peleando entre ellos por hacer ese proyecto”. “Y no se pelean por que el pueblo tenga más agua, se pelean por dinero”.

4.- Quienes han ganado elecciones en el 2018, 2021 y 2024 no ha sido por ellos, sino por representar al movimiento de la 4T y a Andrés Manuel López Obrador. “Eso hizo ganar a quienes estuvieron en ese tiempo y están ahora”.

5.- Y al hablar concretamente del gobierno municipal petista actual, dijo: “Morena tiene el 90% del respaldo ciudadano y nuestros aliados el 10% y estamos al revés, al movimiento lo representa el 10% y ellos tienen el 90% de los espacios. En ninguna parte del mundo quien encabeza una alianza tiene menos representatividad, es absurdo”.

6.- “Si no aceptamos nuestros errores no podemos avanzar, si no aceptamos que tuvimos el poder en tres ocasiones y la gente seguimos yendo a la calle y nos sigue reclamando el agua, entonces no sabemos reconocer que tuvimos la oportunidad de hacer una realidad el movimiento de transformación”.

7.- Hizo un llamado a los morenistas de Los Cabos a organizarse, a participar en los procesos de elección de candidatos, que las decisiones se vayan democratizando. “Antes se elegía en asambleas públicas, donde los regidores se elegían por tómbola, que cómo nos criticaban, pero resulta que la tómbola fue el único mecanismo para que ni el dinero, ni la cúpula pusiera a los regidores y a los diputados.

Lapidario concluyó:

8.- “Cuando se dejó de hacer la tómbola, cuando se dejaron de hacer las asambleas, entonces decidió la cúpula y se fue para abajo todo el movimiento democrático”.

Verdades como piedras.

PD.-Pero la autocrítica de Daniel debe ser más a fondo, como líder fundador de Morena en Los Cabos, debe también reconocer sus propios errores de permitir desde un inicio la apertura a grupos políticos de los mismos de siempre, que terminaron por desplazar a quienes representan y defienden la ideología de su movimiento.

En cada una de los gobiernos que criticó, él mismo en cada campaña como líder del ala fundadora de Morena, apoyó y pidió el voto para ellos, esos que hoy lo atacan por decir la verdad.

Por su juventud e inexperiencia como líder al inicio del movimiento, se puede entender que fue avasallado por quienes llegaron con mañas y trucos de otros partidos.

Hoy tiene la película más clara, más edad y mayor experiencia.

Pero si no asume su liderazgo de una vez por todas, en 2028 o 2029 seguirá lamentándose de lo que pudo ser y no fue.

Ángel Mora Rojo
Ángel Mora Rojo
Reportero, periodista de investigación, analista y asesor en estrategias de comunicación. Creo en la comunicación como medio para prevenir y resolver cualquier conflicto y en el periodismo y la información como la más poderosa herramienta para conformar una sociedad moderna, incluyente y democrática y sobre todo contra cualquier tipo de abuso de poder público o privado. NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias