La Paz, B.C.S. – El sector salud de Baja California Sur participará en el nuevo modelo de intercambio de servicios médicos impulsado por la federación, cuyo objetivo es atender con mayor oportunidad a los pacientes, sin importar la derechohabiencia, informó la titular de la Secretaría de Salud estatal, Ana Luisa Guluarte Castro.
Durante una visita al Hospital Salvatierra, en compañía del director general de Planeación en Salud del Gobierno de México, Raúl Peña Viveros, Guluarte Castro destacó que este esquema no es nuevo para la entidad, pues desde hace más de una década se aplica un modelo similar bajo un sistema de subrogación que permite compartir infraestructura, equipo y personal médico entre instituciones.
Atención más rápida y diagnósticos oportunos
Con este intercambio, instituciones como IMSS Bienestar podrán realizar estudios especializados a derechohabientes de IMSS o ISSSTE.
“Un paciente que necesite una resonancia magnética o una tomografía podrá realizarse el estudio en el Hospital Salvatierra, aunque no sea derechohabiente directo, lo que agiliza su diagnóstico y tratamiento”, explicó la funcionaria.
El objetivo, agregó, es optimizar la capacidad instalada de las instituciones: recursos humanos, salas quirúrgicas, áreas de hospitalización y equipo tecnológico, para que además de atender a sus propios afiliados, puedan apoyar a quienes requieren intervenciones urgentes.
Menos tiempos de espera y mejor calidad de vida
El nuevo modelo busca también mejorar procesos logísticos y administrativos para reducir tiempos de espera y garantizar el derecho a la salud de toda la población.
“Se trata de sumar fortalezas entre instituciones y garantizar que nadie quede sin atención médica oportuna, independientemente de la seguridad social que tenga”, afirmó Guluarte Castro.