BCS está en indefensión económica ante cualquier desastre natural: PAN

“Lamentablemente México hoy enfrenta estas tragedias naturales sin un instrumento sólido que responda con rapidez y justicia”, dijo el presidenta estatal del PAN, Rigoberto Mares al recalcar que Baja California Sur se encuentra indefenso por la falta de fondos y recursos efectivos para atender cualquier contingencia.

Resaltó que debido a la desaparición del Fondo de Desastres Naturales, hoy más que nunca Baja California Sur es un estado expuesto.

“Lamentablemente no estamos preparados si se diera una contingencia de este tipo para responder adecuadamente al reto, no contamos en Baja California Sur con un seguro catastrófico vigente”, denunció.

“Si bien sí hay fideicomisos, sí hay un fondo, este no nos parece que esté lo suficientemente fortalecido para atender de manera inmediata a las familias cuando ocurre algún desastre”, añadió.

Recordó que en la administración del exgobernador emanado del PAN, Carlos Mendoza Davis, se contaba con un seguro para catástrofes naturales por 200 millones de pesos, que permitía tener liquidez inmediata ante cualquier emergencia, pero, acusó, el gobierno de Morena no renovó este recurso.

En 2022, como diputado local, Rigoberto Mares propuso la creación de un fondo estatal de desastres que proviniera de un porcentaje del Impuesto Sobre la Nómina, que es de carácter estatal y que genera ingresos por mil millones de pesos al año, sin embargo, fue rechazado para aprobar una iniciativa del gobernador del estado, Víctor Castro Cosío.

“El gobernador mandó una iniciativa distinta, propusieron que el fondo se financiara con los remanentes del impuesto sobre el hospedaje, que tuvo un incremento del 3 al 4% y así se aprobó en el Congreso”, dijo.

“El 70% de los excedentes del ISH, es decir de lo presupuestado contra lo efectivamente recaudado, iría para el Fondo Estatal de Desastre y el resto para el Fideicomiso Turístico”, agregó.

En 2023 redujeron a un 50 y 50%, por tal motivo este fondo al final depende de los remanentes de un ingreso que no es estable, no siempre se recauda lo mismo.

“Teníamos la posibilidad de recaudar montos cuantiosos, ahora tenemos un fondo débil e incierto por las condiciones en las que se maneja”, acusó.

“No hay transparencia plena, no hay un padrón público de obras, de beneficiarios, de montos ejercidos, acceder a la información de cómo manejan el recurso, es bastante complicado”, aseveró.
[3:31 p.m., 17/10/2025] GS: El líder del PAN resaltó que debido a la desaparición del Fondo de Desastres Naturales, hoy más que nunca Baja California Sur es un estado expuesto.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias