BCS, la entidad con mayor afectación por impacto de ciclones en México

Ante el inicio de la temporada de huracanes 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recordó que, según la estadística general, Baja California Sur se mantienen como la entidad con mayor probabilidad de ciclones en México.

De acuerdo con la estadística de la dependencia federal, el 13.8% de los fenómenos que han impactado en suelo mexicano, lo han hecho en tierra sudcaliforniana.

En este escenario, la Subsecretaría de Protección Civil recalcó que es importante mantener los protocolos de prevención, fortaleciendo esta cultura que ha ayudado a mitigar los efectos de los fenómenos naturales en la entidad.

Cabe recordar que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que se prevé la formación de hasta 20 ciclones en el Océano Pacífico entre mayo y noviembre de este año.

La Conagua precisó que se pronostican de 8 a 9 tormentas tropicales, 4 a 5 huracanes categoría 1 y 2, así como 4 a 6 de clase 3, 4 y 5.

Aunque la temporada de huracanes en el Pacífico inicia oficialmente el 15 de mayo, la tendencia es que Baja California Sur registre afectaciones por estos fenómenos entre agosto y noviembre, según datos del Gobierno del Estado.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias