Busca CERCA poner en marcha plan de transición energética en Los Cabos

El Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA) en Baja California Sur está buscando establecer una firma de colaboración con el Ayuntamiento de Los Cabos, para trabajar en tres líneas de acción con la intención de disminuir el impacto ambiental que se genera en el municipio a través del consumo de energía y las emisiones contaminantes.

De acuerdo a directora de CERCA, Jaqueline Valenzuela, uno de los proyectos más importantes para el municipio es la puesta en marcha de un plan municipal de transición energética por medio del cambio del sistema energético menos contaminante y que empiece por todos los servicios que da el municipio como estancias guarderías, comedores, casas de día.

“Como ya sabemos, muchos de los municipios tienen un gran gasto electricidad, no sólo en el consumo habitual de las dependencias sino en también en cosas como bombeo del agua, ahí es donde estamos trabajando y estos son los fines de firmar un acuerdo de colaboración general para empezar a trabajar ya de manera enfocada con cada una de las entidades para cumplir las metas del Plan Municipal de Desarrollo”.

La especialista señaló que hay un interés por seguir promoviendo el tema de la energía renovable en las comunidades rurales de Los Cabos, que se alineará a la estrategía de transición energética.

Por otro lado, puntualizó que recientemente se realizó una firma de colaboración con el Ayuntamiento de La Paz donde se trabajará con la detección de fuentes de emisiones y contaminación del aire, como lo es el transporte, y bajo esa premisa, también se pretende realizar en Los Cabos en conjunto con la Dirección de Tránsito Municipal.

La idea en general es que estos trabajos de colaboración con los ayuntamientos se realicen de manera permanente ya que se considera que una capacitación no es suficiente.

“Tiene que haber un acompañamiento en el tema de recursos también algo que hemos estado hablando con los ayuntamientos es que debemos de dejar de ver a los municipios como la caja chica para todo, entonces qué capacidad tiene el ayuntamiento para obtener recursos externos por ejemplo de financiamientos internacionales aplicar a programas que disminuyan el impacto ambiental”.

Grace Gámez
Grace Gámez
Lic. en Comunicación y Publicidad, egresada de la Universidad de Tijuana. Contadora de hechos, choyera, curiosa, preguntona y alegre. Apasionada de las luchas sociales, las buenas pláticas y los gatitos. Para mí, el periodismo es la herramienta de la sociedad que debe ejercerse con responsabilidad y credibilidad.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias