Cabildo aprueba plan maestro que pone fin a años de incertidumbre jurídica en Altos de Santa Anita

Los Cabos.- Después de años de incertidumbre, cientos de familias que habitan en la zona conocida como Altos de Santa Anita, en San José del Cabo, están más cerca de obtener la certeza jurídica sobre sus viviendas, gracias a la aprobación unánime del Plan Maestro de Usos de Suelo para esa reserva territorial.

El dictamen, presentado por la Comisión Edilicia Permanente de Desarrollo Urbano, Planeación, Ecología y Medio Ambiente, fue avalado en sesión de Cabildo, marcando un paso histórico hacia la regularización de más de 240 hectáreas y su incorporación formal al crecimiento urbano del municipio.

Una respuesta al rezago social y jurídico

Durante años, las y los habitantes de Altos de Santa Anita han vivido en condiciones de indefinición legal, pese a haber realizado pagos anticipados por sus lotes. La aprobación del plan representa una solución concreta a ese rezago, al reconocer la propiedad privada de los predios, conforme a una sentencia firme del Tribunal Superior Agrario y una resolución definitiva del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.

Con ello, se eliminan los acuerdos previos que erróneamente catalogaban los terrenos como nacionales, y se allana el camino para su regularización ordenada, con respeto a los derechos adquiridos por quienes accedieron a programas públicos de vivienda.

“Este es un acto de justicia social y un avance significativo para San José del Cabo. Dar certeza jurídica a las familias es una prioridad para garantizarles vivienda digna y acceso a servicios públicos”, señaló el V regidor Jesús Alberto Alvarado Aragón, presidente de la comisión edilicia que impulsó el dictamen.

Planeación con visión social y ambiental

Además de regularizar la tierra, el plan contempla un diseño urbano integral con zonificación para vivienda, comercio, áreas verdes, parques, panteón, unidad deportiva y espacios de equipamiento urbano. Todo ello, bajo criterios de sostenibilidad, accesibilidad e inclusión, de acuerdo con el Plan Director de Desarrollo Urbano y el Plan de Ordenamiento Ecológico Local.

La propuesta también incluye el compromiso formal del promovente, Javier Arámburo Palacios, de colaborar en el proceso de regularización, asumiendo la totalidad de las responsabilidades legales y deslindando al Ayuntamiento de cualquier obligación jurídica o administrativa previa.

Urbanización con rostro humano

Este proyecto no solo atiende un problema legal, sino que responde a una necesidad social urgente: el acceso a vivienda formal, servicios básicos y condiciones de vida dignas para cientos de familias cabeñas.

La aprobación del plan para Altos de Santa Anita es, en palabras del propio Cabildo, una apuesta por el orden, la equidad y la sostenibilidad, sentando las bases para un modelo de desarrollo urbano más justo en Los Cabos.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias