Los Cabos, Baja California Sur.– En sesión extraordinaria, el Cabildo de Los Cabos aprobó la donación de terrenos para la construcción de cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) y una guardería con capacidad para 150 niñas y niños, avanzando en la consolidación de un sistema municipal de cuidados que beneficiará a madres y padres trabajadores del municipio.
La decisión forma parte de los compromisos federales para fortalecer la infraestructura de apoyo a las familias, y representa un paso relevante para el proyecto nacional encabezado por el Gobierno de México, que impulsa la creación de espacios seguros y educativos para la primera infancia.
Durante la sesión, el presidente municipal Christian Agúndez destacó que el Cabildo actuó de manera unida y propositiva desde el primer momento en que se presentaron los proyectos. Subrayó que la instalación de los CECI permitirá ampliar la cobertura de servicios de cuidado infantil en zonas estratégicas de San José del Cabo, Cabo San Lucas y La Ribera.
De acuerdo con la información oficial, los cinco terrenos asignados se ubican en:
Villas de Cortez, SJC – 2,928.78 m²
Puerto Nuevo, SJC – 1,870.43 m²
Ejido La Ribera – 9,696.49 m²
Colonia Leonardo Gastélum, CSL – 4.75 hectáreas
Colonia Los Cangrejos, CSL – 4,234.23 m²
Además, el Cabildo aprobó la donación de 2,600 metros cuadrados en Las Veredas, en San José del Cabo, para la construcción de una guardería del IMSS que atenderá a 150 niñas y niños, y autorizó un predio en la colonia Del Sol, en Cabo San Lucas, para la instalación de la Universidad Rosario Castellanos.
La representante del IMSS, Laura Castro Antuna, agradeció al Ayuntamiento por impulsar la creación de los 11 CECI proyectados para el municipio y afirmó que este modelo de guarderías garantiza un entorno seguro, afectivo y estimulante para las infancias sudcalifornianas.
Por su parte, la síndica municipal, Nélida Alfaro Rosas, y diversos integrantes del Cabildo destacaron que estas decisiones fortalecen la política social y educativa del municipio, al generar infraestructura que impactará directamente en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.
Durante la misma sesión extraordinaria se aprobó también el nombramiento de nuevas y nuevos titulares en áreas estratégicas del Ayuntamiento:
Beatriz González Gibert (IMPLAN),
Jorge Armando López Espinoza (Ecología y Medio Ambiente),
Juan Javier García Davis (Pesca Municipal),
Manuel Guerrero Cruz (Recursos Naturales y Vida Silvestre).

