La mañana del viernes 1 de agosto, la tranquilidad de la colonia Santa Rosa en San José del Cabo se vio interrumpida por un hallazgo estremecedor. Eran cerca de las 7:45 horas cuando una llamada a los números de emergencia alertó sobre la presencia de un cuerpo sin vida dentro de una vivienda en construcción, ubicada en las calles Pescadores y Jaime Núñez.
Al llegar, agentes de investigación encontraron el cuerpo de una mujer tendido en el suelo, con aparentes signos de violencia. La zona fue rápidamente acordonada y se desplegó un operativo de peritos especializados, quienes bajo protocolos con perspectiva de género iniciaron el levantamiento de los primeros indicios. Cintas amarillas delimitaban el área mientras los vecinos observaban con inquietud la escena.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la práctica de la necropsia de ley, mientras se trabajaba en establecer su identidad. Los indicios recuperados fueron enviados a laboratorios para su análisis pericial, con el fin de aportar claridad a la investigación.
La carpeta se abrió bajo la tipificación de feminicidio. En las horas siguientes, agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) desplegaron diligencias en distintos puntos de la ciudad, recabando información que permitiera ubicar al o los responsables.
Las investigaciones avanzaron y, con los datos de prueba obtenidos, el agente del Ministerio Público solicitó al Juez de Control una orden de aprehensión. La tarde del 15 de agosto, agentes de la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto (SADAI) localizaron a la presunta responsable en calles de la colonia Vista Hermosa.
Se trataba de Abigail “N”, de 36 años de edad y originaria del estado de Guerrero, quien fue detenida y puesta a disposición de la autoridad judicial.
Con su captura, la PGJE reafirmó su compromiso de investigar con rigor y perspectiva de género, para procurar justicia a la víctima y acompañamiento a su familia. Sin embargo, este caso se suma a una serie de hechos recientes que han encendido las alarmas sobre la violencia de género en la región, recordando la urgencia de reforzar las acciones de prevención y atención a este grave problema social.