Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Carta de la madre de uno de los cuerpos localizados en fosa de SJC: “ya tenemos un lugar donde llorarte”

En noviembre del año pasado en el arroyo El Salto fueron localizados al menos 22 cuerpos en una fosa clandestina.

De esos 22 cuerpos, hasta el momento las autoridades han logrado la identificación de 11 personas que contaban con denuncia de persona desaparecida, entre el 2019 y el 2020.
Cada una de esas personas localizadas es un hogar de luto, una familia destruida por la violencia que se vive en el país y de la que no es ajena Baja California Sur.

Grupos de búsqueda, encabezados principalmente por madres y esposas de desaparecidos, han organizado por su cuenta jornadas de búsqueda de sus seres queridos desde que se dio la escalada de violencia en 2014 en el estado.

Para las autoridades los casos de desapariciones en Baja California Sur se han convertido en estadística, en expedientes como tantos otros delitos acumulados en escritorios.
Contrario a ello, para las familias, para las madres y esposas de los desaparecidos, cada día que pasa es una pesadilla, un día más de dolor e incertidumbre.

Son ellas quienes le ponen nombre, rostro e historia a las estadísticas.

Tal es el caso de la madre de Kaimorts Ojeda, un joven que fue “levantado” en su taller el 24 de mayo del 2020 en la colonia Buenos Aire, quien después de darse la identificación de su hijo, uno de los 22 cuerpos localizados en la fosa de El Salto, compartió un mensaje que reproducimos integro:“El dia 24 de mayo del 2020 a las 7 pm llegaron por ti KAIMORTS, 3 hombres que sin recato te arrebataron de mis brazos, te buscamos por todos lados y no dimos contigo paso, 647 DIAS, 15 mil 528 HORAS, 932 mil 280 MINUTOS, 55 millones 946 mil 800 SEGUNDOS igual a 1 AÑO 9 MESES. donde te buscamos deseando encontrarte de saber que pasaba, de quitarnos esta agonía lenta que nos está matando en vida y el dia 3 de marzo Del 2022 a las 12:30 pm llegan a notificarnos que te encontramos.

Sabes que cada que llegábamos a buscarte mi corazón latía, sentía que me hablabas, que me dabas fuerzas para seguir y por más cansadas que anduviéramos seguíamos escarbando a la nada. Ya vas a volver a casa mi amor, no tu cuerpo, ni tu presencia pero tu espíritu y tu esencia si, sabes siempre estás mi corazón y pensamiento.
Te amo infinitamente.

Ya se terminó tu búsqueda ya no tendremos la angustia de saber cómo estas, si tenías sed, hambre, si estabas herido o enfermo ya tendremos un lugar donde ir a sentirte donde llorarte.

Gracias a todas esas personas que sin ser familia se unieron a nosotros y caminaron entre espinas y nos acompañaron a su búsqueda, a los colectivos:
#BusquedaLosCabos
#BuscandoNuestrosTesoros
#BusquedaxLaPaz
#BusquedaxElValle
#BuscandoaKaimorts
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS”.

Ángel Mora Rojo
Ángel Mora Rojo
Reportero, periodista de investigación, analista y asesor en estrategias de comunicación. Creo en la comunicación como medio para prevenir y resolver cualquier conflicto y en el periodismo y la información como la más poderosa herramienta para conformar una sociedad moderna, incluyente y democrática y sobre todo contra cualquier tipo de abuso de poder público o privado. NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias