Ciudad de México.– Una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que una red de tráfico de armas operaba a menos de un kilómetro de Palacio Nacional, utilizando pacas de ropa y fayuca que llegaban a la zona de Pino Suárez para introducir armamento de grueso calibre proveniente de Guatemala, el cual posteriormente era vendido a organizaciones criminales.
La indagatoria, integrada en el expediente FED/FEMDO/FEITATA-MEX/0000928/2024, vincula al empresario Raúl “N”, dueño del certamen Miss Universo, así como a 12 personas más, entre ellas exaspirantes políticos, empresarios de seguridad privada y presuntos operadores del crimen organizado.
De acuerdo con la FGR, el enlace entre Rocha Cantú y la red de traficantes sería Jacobo Reyes León, alias “Jaicob”, “El Lic” o “El Licenciado”, excandidato del PRD a la presidencia municipal de San Martín de las Pirámides. La fiscalía señala que las armas eran vendidas a grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación, La Unión y la organización conocida como La Chokiza.
Armas ocultas entre ropa y fayuca que llegaba a Pino Suárez
Según el expediente, un hombre identificado como “Kevin” sería el presunto líder de la operación. Las armas ingresaban por la frontera con Guatemala y eran transportadas vía terrestre, escondidas en autobuses cargados con ropa y mercancía irregular.
“Las armas ingresan al país por la frontera de Guatemala y son trasladadas vía terrestre ocultas en autobuses que traen ropa y fayuca que llega a Pino Suárez”, señala el informe ministerial.
Una vez dentro de la Ciudad de México, el armamento era ofertado a través de internet y del perfil de WhatsApp de “Kevin”, cuyo teléfono termina en 1992. En esta etapa también participaban Jorge Alberts Ponce y el propio Jacobo Reyes León.
Una empresa de seguridad como fachada
La investigación identificó que ambos presuntos operadores son socios de la empresa Valvón Servicios Integrales, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón. Uno de sus escoltas, Guillermo Fragoso Báez, identificado como líder del grupo “La Chokiza”, habría recibido armas cortas Glock calibre .380 para su traslado.
La FGR señala que esta empresa habría sido utilizada para lavar dinero proveniente de organizaciones como La Unión y el CJNG.

