Cirujanos piden transparencia en la calidad del agua de la potabilizadora de La Buena Mujer

El Colegio de Médicos Cirujanos de Baja California Sur, Sección Colegiada La Paz, se pronunció ante anuncios de autoridades municipales que aseguran que la potabilizadora de La Buena Mujer está por arrancar operaciones otra vez.

Aunque reconocen los esfuerzos para implementar nuevas estrategias de captación, almacenamiento y distribución de agua destinada al consumo humano, piden que se cumplan con los estándares técnicos y sanitarios que establecen las normas oficiales en la potabilización del vital líquido.

La Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021 establece los límites permisibles de la calidad del agua, con parámetros físicos, químicos y microbiológicos.

El Colegio recalcó que estos deben cumplirse para garantizar que el agua sea apta para el consumo humano, incluyendo límites específicos para metales como el manganeso, arsénico, plomo y otros compuestos potencialmente tóxicos.

La organización de profesionistas dijo confiar en que las instituciones públicas y el Gobierno Municipal de La Paz implementarán los mecanismos eficaces de control, monitoreo y transparencia.

Esto para garantizar el cumplimiento estricto de la NOM-127-SSA1-2021, también para que los resultados de los análisis de calidad del agua se mantengan accesibles al público, fortaleciendo así la confianza institucional y promoviendo una corresponsabilidad activa en torno al cuidado del agua y la salud comunitaria.

La potabilizadora ya frenó operaciones en 2024 por la detección de metales pesados en el agua, desde entonces no ha reanudado funciones.

La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, aseguró que dentro de poco iniciará operaciones, en estos momentos continúan con las últimas pruebas de funcionamiento de nuevos filtros instalados para garantizar la calidad del agua que enviarán a la ciudadanía.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias