Este inicio de semana se llevó a cabo la instalación formal del nuevo Comité del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental de Los Cabos, que estará integrado con una participación del 50 por ciento de la iniciativa privada y 50 por ciento de por autoridades para dar mayor transparencia al uso del recurso público que se capta.
En diciembre del 2024, el Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley de Hacienda del Municipio de Los Cabos para aumentar la tarifa y ampliar los sujetos obligados del Cobro al Derecho del Saneamiento Ambiental, en los hoteles se amplió del 35 al 70 por ciento y se agregó este cobro a restaurantes y renta de embarcaciones y carros.
Tras estos cambios no se había definido la renovación del comité, la cual es necesaria para la aprobación de los proyectos y obras que se ejecutarán con este recurso. De acuerdo con la presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos (AHLC), desde septiembre del año pasado no se aprueban proyectos, por lo que ya hay un acumulado de 377 millones de pesos en el Fideicomiso.
Por su parte, el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos (CCC), Julio Castillo, destacó que se sumaron al comité aquellos sectores que ahora están obligados a cobrar el derecho al saneamiento ambiental.
“Atrás de lo que se hizo hoy, hay muchas horas de trabajo. Desde un principio sabíamos que debíamos buscar más ingresos, nosotros como consejo desde hace tiempo compartimos que en los análisis que tenemos de las necesidades de Los Cabos y se requieren al menos 45 mil millones de pesos para infraestructura social.