La Paz, BCS.- En sesión extraordinaria realizada este jueves 25 de septiembre, el Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó por unanimidad el dictamen que respalda la minuta enviada por el Senado de la República para reformar el artículo 73 de la Constitución Política de México en materia de extorsión.
El dictamen, presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia que preside el diputado Eduardo Van Wormer Castro, permitirá que el delito de extorsión sea perseguido de oficio en todo el país, homologar las penalidades y agravantes, así como fortalecer la coordinación entre Federación y estados.
La reforma surge como respuesta a las discrepancias entre el Código Penal Federal y los códigos estatales, que hasta ahora generaban vacíos legales que dificultaban la impartición de justicia. Con esta modificación constitucional se busca unificar criterios, eliminar lagunas jurídicas y garantizar mayor eficacia en la prevención, investigación y sanción de este delito.
Además, la aprobación permitirá que el Congreso de la Unión expida una Ley General en Materia de Extorsión, con la que se pretende atender de manera integral esta problemática, junto con otros delitos de alto impacto como secuestro, trata de personas y desaparición forzada.
Con esta decisión, Baja California Sur se suma al respaldo legislativo nacional para combatir la extorsión, uno de los crímenes que más afecta a la ciudadanía y al sector productivo del país.