- Existe molestia de los usuarios por el aumento del cobro de peaje en la autopista, sin que antes hayan resuelto las deficiencias que esta presenta en materia de seguridad vial y lentitud en el flujo vehicular: Dip Eda Palacios
La Diputada cabeƱa, Eda MarĆa Palacios, se manifestĆ³ en contra del aumento del 7.8% que recientemente aplicĆ³ la SecretarĆa de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a las autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), dentro de las que se encuentra el LIBRAMIENTO AL AEROPUERTO DE SAN JOSE DEL CABO-CABO SAN LUCAS ālo que representa un duro golpe a los automovilistas que circulan diariamente por esa vĆa de comunicaciĆ³n federal, mayormente dedicadas al transporte de turistas internacionales y nacionales a los destinos de Cabo San Lucas Ā y San JosĆ© del Cabo, asĆ como de personas locales que habitan la zona austral y que utilizan esa autopista de cobro para trasladarse al Aeropuerto, a la cabecera municipal o a Cabo San Lucas, no por un lujo, sino por el saturamiento de la carretera de cuatro carriles del corredor turĆsticoā-denuncio–
Mediante proposiciĆ³n con punto se acuerdo, que fue aprobada por el pleno legislativo, se acordĆ³ exhortar al Licenciado Jorge NuƱo Lara Titular de SecretarĆa de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de MĆ©xico, y al Licenciado Jorge Mendoza SĆ”nchez, Director General de BANOBRAS como titular del FONADIN, para que escuchen el sentir de los ciudadanos y de los sectores sociales, econĆ³micos y gubernamentales del Municipio de Los Cabos, quienes piden una pronta soluciĆ³n a las deficiencias que se presentan en la autopista de cobro y en consecuencia, se instalen en todas las casetas ubicadas en la autopista, un dispositivo de cobro electrĆ³nico o tele peaje, a fin de agilizar el trĆ”nsito vehicular; se instalen dispositivos o tecnologĆas que permitan la seƱal de telefonĆa celular Ā y datos en el tramo carretero para que no se queden incomunicados mayormente cuando se suscitan accidentes o fallas mecĆ”nicas, y mejorar las condiciones de seguridad para los automovilistas que transitan diariamente por esa vĆa de comunicaciĆ³n.
La legisladora expuso que ese plan integral debe incluir la permanenteĀ supervisiĆ³nĀ delĀ buenĀ estadoĀ deĀ laĀ carretera,Ā cercar la autopista para evitar la presencia de ganado, servicios de atenciĆ³n pre-hospitalaria de emergencia, iluminaciĆ³n, patrullaje y seƱalizaciĆ³n.
Abundo que la autopista se hizo para acortar en 17 minutos el traslado, pero que, en los Ćŗltimos meses, se han presentado embotellamientos que duran incluso hasta 30 minutos, por lo cual se requiere que las autoridades responsables de la autopista atiendan estas deficiencias, que se han planteados desde aƱos atrĆ”s sin que se haya tenido una respuesta positiva.