Consejo Estatal de Protección Civil acuerda mantener suspensión de clases y apertura de casetas en libramiento

La Paz, B.C.S.– Durante la sesión celebrada este martes, el Consejo Estatal de Protección Civil aprobó una serie de acuerdos para reforzar las medidas preventivas ante los efectos del huracán “Priscilla”, el cual continúa generando lluvias intensas, ráfagas de viento y oleaje elevado en el sur de la entidad.

Entre las principales determinaciones, se ratificó la suspensión de clases en todos los niveles educativos en los municipios de Los Cabos y La Paz para este miércoles 8 de octubre, con el objetivo de proteger la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Asimismo, se autorizó la liberación de las casetas del Libramiento San José del Cabo–Cabo San Lucas–Aeropuerto, a partir de las 2:00 de la tarde de este martes, con el fin de facilitar el libre tránsito y las labores de emergencia durante la contingencia.

Otro de los acuerdos relevantes fue la suspensión temporal de la venta de alimentos en puestos ambulantes en Los Cabos, como medida sanitaria y de seguridad ante las condiciones de humedad y riesgo eléctrico derivadas de las lluvias.

El Consejo también instruyó a las autoridades municipales y estatales a intensificar la vigilancia en zonas costeras y playas, reforzar la operación y supervisión de los refugios temporales, y mantener cerrados los puertos a la navegación menor mientras persista el oleaje peligroso.

Además, se acordó mantener acciones de monitoreo en zonas de riesgo por inundación, particularmente en áreas vulnerables de Los Cabos y La Paz, así como fortalecer trabajos preventivos en Chametla y el aeropuerto de La Paz, con labores de limpieza y desazolve para evitar acumulaciones de agua.

Durante la reunión, se reiteró también la atención prioritaria al incidente ambiental por derrame de residuos peligrosos en el predio Los Dolores, en el municipio de La Paz, el cual está siendo atendido de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno.

“Estas decisiones buscan salvaguardar la vida y la seguridad de la población. La coordinación interinstitucional es clave para mitigar riesgos y responder de manera oportuna”, se destacó durante la sesión encabezada por autoridades estatales y municipales.

El Consejo Estatal de Protección Civil permanecerá en sesión permanente para dar seguimiento a la evolución del fenómeno y coordinar las acciones de respuesta en los municipios afectados.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias