Coparmex se pronuncia contra reforma a la Ley de Amparo: “sería un retroceso histórico”, acusan

Líderes de la COPARMEX se pronunciaron en contra de la reforma a la Ley de amparo que promueve la presidenta, Claudia Sheinbaum, esto por las limitaciones que, advierten, recaerán sobre los efectos de las sentencias y reducción de su eficacia.

El sector patronal señala que algunas de las modificaciones presentadas en septiembre ante el Congreso de la Unión, debilitan gravemente el juicio de amparo.

Recalcaron que este mecanismo de protección es un pilar histórico del Estado de Derechos en México y de la defensa ciudadana.

Por ello, la Coparmex solicitó formalmente su participación en las mesas de trabajo que el Senado de la República, para asegurar que cualquier cambio legal, en lugar de significar un retroceso, fortalezca el verdadero Estado de Derechos y preserve las garantías que protegen a los ciudadanos y a quienes generan empleo en México.

“Los cambios proponen que solo quien pueda demostrar una afectación directa pueda promover un amparo, eliminando la posibilidad de presentar casos de interés colectivo”, explicaron.

“Esto reduce los efectos generales de las sentencias y convierte un mecanismo de protección que beneficiaba a toda la sociedad en un recurso individual que deja en mayor vulnerabilidad a ciudadanos, emprendedores y empresas”, agregaron.

En este escenario, insistieron que limitar el amparo significaría un retroceso histórico para México ya que las reformas también restringen la suspensión de actos de autoridad, el único recurso que evita daños irreparables mientras se resuelve un juicio.

“Esto dejaría a los ciudadanos expuestos a decisiones que podrían aplicarse de inmediato y sin control, generando criterios contradictorios y mayor inseguridad jurídica”, acusaron.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias