Crece el turismo en La Paz: julio registra casi 10% más visitantes por vía aérea

La Paz.- Lejos de tambalearse, el turismo en Baja California Sur muestra señales claras de solidez y crecimiento. Tan solo en el mes de julio, La Paz registró un incremento del 9.8% en la llegada de pasajeros por vía aérea, en comparación con el mismo mes del año pasado, según datos del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

De acuerdo con cifras oficiales, 64 mil 450 pasajeros arribaron al aeropuerto internacional de La Paz en julio de este año, frente a los 58 mil 700 registrados en el mismo mes de 2024. En el acumulado de enero a julio, el destino ha recibido 377 mil 650 visitantes, lo que representa un crecimiento del 10.6% respecto al mismo periodo del año anterior.

La titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins Sánchez, destacó que este comportamiento confirma la buena salud del sector turístico en la entidad, impulsado por la confianza de los viajeros nacionales e internacionales y el trabajo conjunto entre los gobiernos, la iniciativa privada y los fideicomisos de turismo.

“La Paz se consolida como un destino auténtico, competitivo y en armonía con su entorno. Este crecimiento no es casualidad, sino resultado de estrategias responsables, promoción efectiva y una visión de turismo con bienestar y sostenibilidad”, subrayó Collins Sánchez.

Un destino en expansión, con sello sudcaliforniano

La funcionaria estatal reiteró que la capital del estado continúa posicionándose en el mapa turístico nacional e internacional gracias a su riqueza natural, su oferta de experiencias sustentables y la calidez de su gente. “El crecimiento ha sido ordenado y con aceptación creciente entre las y los viajeros”, afirmó.

Asimismo, destacó que el gobierno estatal, encabezado por Víctor Manuel Castro Cosío, ha mantenido como prioridad fortalecer el turismo bajo una perspectiva de desarrollo justo, equilibrado y respetuoso de las comunidades locales.

Coordinación, clave del éxito turístico

Collins Sánchez reconoció que este impulso no sería posible sin la coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno, el sector empresarial y los fideicomisos de turismo, quienes han trabajado de manera alineada para mejorar la conectividad aérea, diversificar la oferta turística y reforzar la promoción de destinos como La Paz.

Con estas cifras, La Paz reafirma su lugar como uno de los destinos turísticos emergentes con mayor crecimiento y potencial en México, destacando por su equilibrio entre desarrollo económico y sustentabilidad.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias