Tras el operativo que se realizó en el asentamiento irregular que se está gestando en el Arroyo de San José, el secretario general del Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, informó que se brindará una prórroga de un mes para que las familias desalojen el lugar.
Señaló que la intención desde el Gobierno Municipal es lograr que las zonas de alto riesgo, especialmente las que se comenzaron a invadir hace unos meses, estén libres de asentamientos humanos antes de que comience oficialmente la temporada de ciclones tropicales, el próximo 15 de mayo.
Derivado del recorrido que se hizo por el Arroyo a la altura de Ánimas Altas, las autoridades expusieron más que familias encontraron a personas que estaban acaparando el lugar.
“No podemos hablar de familias, porque lo más desafortunado es que se miraba de manera natural que eran acaparadores, había muchos terrenos pero solo cuatro o seis con casas muy endebles, con cercos endebles también y que ni siquiera vivía la gente ahí”.
El secretario general destacó que una vez terminada la prórroga para quienes estén habitando la zona, se procedería a desalojar y retirar todas las estructuras.
Según reveló, el Arroyo San José no ha sido el único sitio donde se están generando invasiones, también han detectado presencia de asentamientos irregulares en nuevas zonas de Cabo San Lucas y Santa Anita, donde también se realizarán acciones preventivas.