La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), y en trabajo en conjunto con la Secretaría de Marina (Semar) dieron a conocer que lograron el decomiso precautorio de más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal, esto en un periodo del 15 de febrero al 15 de marzo.
Estos decomisos se registraron en Baja California, Baja California Sur, Colima, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México, según detalló la Dirección General de Inspección y Vigilancia de la Conapesca.
“El aseguramiento es resultado de las acciones de inspección y vigilancia implementadas en colaboración con las instancias del Gobierno de México, con el objetivo de combatir la pesca ilegal para garantizar el respeto a los recursos acuáticos del país”, precisaron las autoridades federales.
En el recuento de acciones, las dependencias del Gobierno Federal enfatizaron que también realizaron 886 recorridos terrestres, 127 acuáticos, 189 pláticas de prevención y la instalación de 162 puntos de revisión.
Asimismo notificaron que levantaron 156 actas de inspección que resultaron en retenciones temporales de 10 embarcaciones menores, siete motores de embarcación, 19 vehículos y 120 artes de pesca.
Cabe recordar que tan sólo en enero se decomisó más de una tonelada de almeja catarina en Adolfo López Mateos, producto que fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
El Agente del Ministerio Público del Fuero Federal con sede en Ciudad Constitución, se encargó del decomiso y de iniciar la carpeta de investigación.