La Paz, B.C.S.— Desde la tribuna del Congreso del Estado, el diputado local Sergio Huerta lanzó un enérgico llamado al delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Julio Villarreal, para revertir la clausura de dos pozos ubicados en la comunidad de Migriño, en la delegación de Cabo San Lucas, los cuales, a su decir, abastecían de agua a decenas de familias de la zona rural y a más de 64 colonias populares del destino turístico.
Durante su intervención en la sesión pública de la Diputación Permanente este martes 5 de agosto, Huerta calificó la decisión del funcionario federal como “insensible y cerrada al diálogo”, al tiempo que advirtió sobre el riesgo de un grave problema social si no se restablece el servicio, sobre todo en plena temporada de verano, marcada por la sequía.
“El agua que se extraía de esos pozos no solo era para Migriño. Se usaba también para cargar pipas que abastecen a miles de familias que no tienen otra forma de acceder al vital líquido. Estamos hablando de una afectación masiva”, enfatizó el legislador.
Según explicó, la clausura se justificó en que los pozos no estaban conectados al acueducto principal de Cabo San Lucas, argumento que Huerta calificó de “legalista” y desconectado de la realidad de las colonias que dependen del abasto por pipas.
Huerta solicitó formalmente a Conagua Baja California Sur la instalación de una mesa de diálogo para encontrar soluciones conjuntas, en coordinación con autoridades locales, estatales y federales.
“El acceso al agua no es opcional ni negociable. Es un derecho humano consagrado en nuestra Constitución. Si queremos construir mejores sociedades, debemos hacerlo desde el diálogo y no desde la imposición”, señaló el diputado.
Finalmente, Sergio Huerta reiteró que su llamado no es político, sino una exigencia social urgente. “Le pido al delegado Julio Villarreal que recapacite. Le pido que dialogue. Que escuche a la gente. Démosle una oportunidad al acuerdo. Hagámoslo por nuestra gente”, concluyó.