Destaca PGJE 46 detenidos, desmantelamiento de antenas y aseguramiento de armas en lucha contra la violencia en BCS

La Paz.-El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Antonio López Rodríguez, realizó una conferencia de prensa en la que destacó diversos resultados como avances en lucha contra la ola de violencia que azota a Baja California Sur.

El procurador resaltó desde decenas detenciones, decomisos de droga y armamento, así como el desmantelamiento de antenas ilegales como resultados tangibles de las acciones implementadas por la Mesa de Seguridad en los últimos meses.

Precisó que se han detenido 46 personas, asegurado 43 vehículos, 35 armas cortas, 31 armas largas, dos mil 600 cartuchos útiles, seis equipos tácticos, 256 mil 183 dosis de droga que equivalen a 6.15 kilos de mariguana, mil kilos de metanfetaminas y 27 kilos de cocaína.

“Además se han asegurado 50 máquinas tragamodenas porque este tipo de mecanismos de diversión no están permitidos, son ilegales. Se ha recogido 20 cámaras parásitas y se han asegurado 14 réplicas de armas de fuego, que a pesar de que son réplicas son utilizadas por la delincuencia para trabajar”, declaró.

Hizo hincapié en el desmantelamiento de antenas ilegales localizadas en diversos municipios y que, recordó, eran usadas por grupos criminales para establecer redes de comunicaciones clandestinas en Baja California Sur.

“Estas acciones son las que nos están ayudando a contribuir y a ser más efectivos a la hora de realizar los operativos, porque hemos detectado que en Comondú, Loreto en Guerrero Negro, Vizcaíno y Ciudad Insurgentes se ha complicado la actividad que realizamos porque estamos siendo halconeados, estamos siendo vigilados de las acciones que estamos realizando”, dijo.

“Y, a la hora que atendemos los reportes, que realizamos los operativos, pues no encontramos actividad de ellos porque pues en este tipo de comunicaciones dan un paso adelante”, agregó.

Este tipo de equipos, según el Procurador, son utilizados por el crimen organizado para mantener una comunicación, también se han asegurado son radios portátiles que requieren de repetidoras y antenas ilegales.

“A veces estos resultados no se visualizan o no los ven tan eficientes porque tal vez piensan ustedes, como medios de comunicación y el ciudadano normal, ‘bueno sí, tienen todos esos resultados, pero sigue el evento’. Pero es un proceso que estamos realizando para poder controlar esta situación y eso va de la mano como deshabilitar sus comunicaciones, como deshabilitar sus células activas, sus negocios”, enfatizó.

Cabe recordar que entre junio y los primeros días de agosto alrededor de 50 personas han sido asesinadas en Baja California Sur, principalmente en el municipio de Comondú que ha concentrado más del 50% de todos los homicidios registrados.

 

 

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias