La Paz, B.C.S.– El municipio de La Paz ha sido reconocido a nivel nacional por su avance en la implementación del Presupuesto Basado en Resultados (PbR), al obtener una certificación oficial en competencias laborales en presupuestación pública, lo que lo posiciona como uno de los municipios con prácticas innovadoras en la materia, junto a San Luis Potosí, Puebla y Durango.
Este reconocimiento quedó plasmado en el Informe del Avance Alcanzado por las Entidades Federativas y Municipios en la Implantación del PbR y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) 2025, elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y presentado ante la Cámara de Diputados.
Personal certificado en competencias clave
La Dirección de Programación y Presupuesto (DPyP) del Ayuntamiento, encabezada por Hindra Rosas Miranda, ha impulsado desde 2024 una estrategia de profesionalización continua de su personal, mediante diplomados y capacitaciones impartidas por la SHCP y el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas.
Como resultado, Rosas Miranda y los jefes de departamento Jorge Loubet, Eduardo Meza y Aldo Lucero obtuvieron dictamen favorable en el Estándar de Competencia EC-0402, enfocado en la presupuestación del gasto público con base en resultados, avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.
“Este logro valida que el personal cuenta con los conocimientos y herramientas para elaborar presupuestos orientados a resultados medibles, aplicando metodologías como el Marco Lógico, la Matriz de Indicadores y el Sistema de Evaluación del Desempeño”, explicó Rosas Miranda.
Modelo replicable para otros municipios
La certificación otorgada no solo representa un avance interno en la gestión pública municipal, sino que también ha sido considerada como una práctica innovadora a nivel nacional, con potencial para ser replicada por otros entes públicos en el país.
El informe de la SHCP destaca que el municipio de La Paz ha desarrollado procesos y sistemas que fortalecen la eficiencia, transparencia y el uso estratégico del gasto público, alineando los recursos con resultados concretos para la ciudadanía.
Este reconocimiento posiciona a La Paz como referente en materia de gestión moderna y profesionalizada, y ratifica el compromiso del gobierno municipal con la mejora continua de la administración pública, en beneficio directo de las y los paceños.