Este inicio de semana, el contralor municipal de Los Cabos, Alejandro Fernández Briseño, dio a conocer que están en la búsqueda de traer a las arcas municipales un aproximado de 25 millones de pesos derivado del recurso que se ha desvíado por ex funcionarios a través de laudos laborales.
En entrevista, Fernández Briseño explicó que a su llegada a la Contraloría Municipal recibió 400 carpetas de investigación de faltas administrativas en contra de ex funcionarios públicos, de las cuales algunas fueron detectadas como “graves” por tratarse de desvío de recursos y pese a eso, no se hizo un seguimiento.
“Hemos hecho una revisión exhaustiva y hemos detectado que hubo faltas graves que no han sido investigadas ni sancionadas por lo cual ya iniciamos, algunas estaban por prescribir en febrero y logramos llevar a cabo las notificaciones para evitar que no preescribieran”.
Detalló que producto de estos procedimientos administrativos se pueden recuperar más de 25 millones de pesos que fueron obtenidos de manera ilegal del erario público.
“Vamos a procurar la recuperación de 25 millones de pesos que es con faltas graves contra ex funcionarios.Son diversas faltas y funcionarios investigados, algunos son por comisión por el tema de los laudos. Es una de las situaciones que más recurso se tiene desviado, ya comprobado”.
El contralor municipal agregó que, en los diferentes casos graves que lleva la contraloría, es el Tribunal de Justicia Administrativa el que emite la sanción correspondiente en el caso de declarar culpable al acusado. Las sanciones que se interponen son la inhabilitación y en su caso, la devolución del recurso captado de manera irregular.