La Paz, Baja California Sur.– En un esfuerzo por fortalecer la confianza ciudadana y prevenir abusos en corporaciones policiales, el diputado del Partido del Trabajo, Omar Torres Orozco, presentó una iniciativa para que el uso de cámaras corporales (bodycams) sea obligatorio en todas las instituciones de seguridad pública del estado.
La propuesta plantea adicionar un tercer párrafo al artículo 102 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, con el fin de regular esta tecnología, ampliamente utilizada en otros países para documentar intervenciones, proteger a policías y generar evidencia para procesos administrativos y judiciales.
Torres Orozco explicó que el uso de bodycams responde a una demanda nacional de mayor transparencia y respeto a los derechos humanos:
“Son una herramienta clave para evitar abusos, aclarar procedimientos y profesionalizar a nuestras corporaciones”, señaló.
La iniciativa marca plazos claros:
— La Secretaría de Seguridad Pública del Estado tendrá 90 días, una vez publicado el decreto, para emitir lineamientos técnicos y operativos.
— Los ayuntamientos deberán elaborar sus propios protocolos en el mismo periodo, a fin de garantizar una aplicación homogénea en todo Baja California Sur.
El legislador afirmó que esta medida se alinea con los esfuerzos de la llamada Cuarta Transformación por combatir la corrupción y mejorar la seguridad pública mediante herramientas que fortalezcan la rendición de cuentas y el respeto al Estado de derecho.
La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis.

