Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Doctora Alí, salvaste muchas vidas y a tí no te pudimos salvar: el grito de SJC

Más de 300 personas se unieron en una sola voz la tarde de este jueves 21 de septiembre para exigir justicia pronta y expedita por el feminicidio de la doctora Alí Suárez en San José del Cabo.

El contingente estuvo compuesto por amigos, compañeros y colegas de la doctora, y a diferencia del pasado miércoles, hubo acompañamiento de activistas y colectivos feministas, de desaparecidos y población en general.

La consigna fue solo una: exigir justicia por la doctora. Para ello, el contingente salió desde la clínica 38 del IMSS en la colonia Guaymitas y tomó ambos carriles de la carretera Transpeninsular.

Con los gritos de exigencia de justicia y algunas de las tradicionales consignas feministas como: “No estamos todas, nos falta Alí”, “Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”, “Ni una menos, ni una más”, el contingente llamó la atención de automovilistas quienes no dudaron en sonar el claxon en apoyo a la marcha.

Casi al llegar a la plaza Antonio Mijares, los elementos de Tránsito trataron de desviar la marcha que se dirigía a ese sitio, con el argumento de que así se había acordado con la organizadora, sin embargo; el contingente no lo permitió y siguió derecho por la calle Ignacio Zaragoza hasta llegar a la plaza.

Al ser jueves, se estaba realizando la “Caminata del Arte” que aglutina a varios artesanos y artistas que venden sus piezas a los visitantes, pero estas actividades no fueron impedimento para los manifestantes, quienes se abrieron camino con una camioneta que los guiaba y gritaban: “Justicia para la doctora Suárez”.

El momento captó la atención de locales y turistas extranjeros quienes no dudaron en sacar sus teléfonos para captar la protesta.

En el lugar, los asistentes se dirigieron a la puerta del Palacio Municipal, que estaba custodiada por una barrera de policías mujeres y ahí se guardó un minuto de silencio por la víctima de feminicidio, se colocaron veladoras debajo de una corona de flores y se pegaron las pancartas en las paredes.

“Somos el grito de las que ya no están”, “Sentencia condenatoria”, “Esclarecimiento de los hechos”, “Reparación del daño”, “Garantía de no repetición”, “Ni perdón, ni olvido, justicia para la doctora Suárez”,  “Nos falta Alí Jasel”,  “Salvaste muchas vidas y a tí no te pudimos salvar”, “Seguridad Pública nos estás fallando”, “Todas unidas exigimos justicia”, fueron parte de los mensajes que se leyeron en las pancartas que se colocaron.

Grace Gámez
Grace Gámez
Lic. en Comunicación y Publicidad, egresada de la Universidad de Tijuana. Contadora de hechos, choyera, curiosa, preguntona y alegre. Apasionada de las luchas sociales, las buenas pláticas y los gatitos. Para mí, el periodismo es la herramienta de la sociedad que debe ejercerse con responsabilidad y credibilidad.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias