Cabo San Lucas.- En su programa radiofónico “Hablando de Política” por Radio Chureya, el periodista David Rojo sostuvo un amplio diálogo con dos de las principales voces autorizadas del Partido Revolucionario Institucional en Baja California Sur, el último gobernador tricolor en el estado, Guillermo Mercado y el principal portavoz del priismo en las últimas dos décadas, Jesús Flores.
En el programa, ambos políticos hacen una profunda reflexión en torno a la crisis política y de credibilidad que actualmente enfrenta su partido en Baja California Sur y emiten su opinión sobre acciones que debería de tomar el PRI sudcaliforniano de manera urgente para conformarse como un verdadero partido de oposición y que abandere causas sociales.
En esta segunda entrega, se retoman de manera textual las principales expresiones vertidas, por el ex dirigente estatal y municipal de Los Cabos, ex regidor, ex representante del PRI ante IEE y ex vocero de la campaña de Xóchitl Gálvez en el estado , Jesús Flores, quien desmenuza el ostracismo e inexistencia de la estructura partidista del PRI, la renuncia de su partido a ser una voz de oposición y las valoraciones que se deben de tomar por parte de los cuadros priistas de cara a la elección del 2027 ante las nulas oportunidades dentro del tricolor por una dirigencia que sólo ve por sus intereses:
“El PRI se empezó a desdibujar desde su reforma estatutaria que colocó al PRI contra su historia antirreeleccionista, al reelegir a sus dirigentes”.
“La participación política como partido político la traen los intereses de quienes ocupan los cargos de dirigencia y se excluye la participación de muchos cuadros”.
“Hoy en Baja California Sur nos tropezamos con banderas que se podrían enarbolar por parte de la oposición, sin embargo la dirigencia del partido se va por el confort y el apoyo con votos en el congreso a Morena y aliados”.
“En Los Cabos, ¿Dónde está el PRI?, yo quisiera verlos en sus 186 seccionales, yo quisiera ver que el PRI estuviera en sus cuatro comités delegacionales activos y en los siete distritos locales con estructura trabajando ”.
“Yo quisiera ver el PRI que en todos los 79 espacios de la oposición en la elección pasada, pero sólo lo vi en ocho y de esos ocho espacios solo se quedaron dos, uno el que ocupa el dirigente estatal en el Congreso del Estado plurinominal y una sindicatura en Mulegé”.
“He venido manejando en los últimos tiempos la irrelevancia de los partidos políticos y la poca importancia de la esencia ideológica de participación política, hoy lo que mueve a todos son los intereses de grupo y los intereses de poder”.
“Hoy la mayoría en Morena son priistas, algunos panistas, pero la mayoría son priistas”.
“En las elecciones de 2021 y 2024 en Baja California Sur, Morena solo no tuvo más votos que la oposición”.
“En la última elección el PAN tuvo 80 mil votos, el PRD 5 mil votos y el PRI 15 mil votos, pero en el estado hay más de 600 mil electores, de los cuales no votaron casi el 52%”.
“Ya no es la pertenencia a un partido político, es el personaje, su trayectoria, su congruencia, su decir y hacer para ver de aquí al 27 con qué partido político pueden participar”.
“Personajes que crecimos dentro del PRI como es mi caso, te das cuenta que tu camino dentro del PRI ya no hay nada que hacer, si la dirigencia sigue tomando todas las decisiones, hasta de las candidaturas, si no hay espacios para la participación”.
“Los partidos de oposición están perdiendo la oportunidad de exhibir lo que está mal en los gobiernos morenistas, lo están exhibiendo entre ellos mismos, la oposición está de observadora y aplaudidora”.
“Nadie le está diciendo a la población que han votado por nueve años votando por Morena y no se tienen mejores servicios, ni más agua, ni mejor seguridad”.
“Yo no he escuchado al PRI que exprese una sola palabra desde la máxima tribuna del Congreso del Estado sobre la transparencia de los más de 3 mil 200 millones de pesos que se le están señalando al Gobierno del Estado”.
“Yo hubiera querido escuchar al PRI cuestionar al gobierno de Los Cabos, ¿en qué vas a aplicar los mil 200 millones de pesos del nuevo impuesto para saneamiento”.
“Que no diga que no hay dinero, el órgano electoral estatal le da 4 millones de pesos al Comité Directivo Estatal del PRI, pero si no hay trabajo no van a bajar recurso”.
“A pesar de su juventud, el dirigente estatal tiene todas las mañas de los priistas que hoy están en Morena… los bandidos, los mañosos, los rateros, los que los perdonan con el manto de la impunidad”.