De acuerdo a medios internacionales, el gobierno de Estados Unidos analiza una nueva norma que busca limitar la duración de las visas F, J e I, que corresponden a estudiantes, visitantes de intercambio cultural y periodistas, respectivamente, según una propuesta preliminar presentada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en el Registro Federal.
De acuerdo con el documento, al que tuvo acceso la agencia EFE, la mayoría de los estudiantes y visitantes de intercambio cultural tendrán un máximo de cuatro años de estancia, salvo que su programa dure menos tiempo, mientras que los periodistas sólo podrán permanecer 240 días, prorrogables si la actividad lo justifica.
Los cambios también contemplan que estudiantes de posgrado no podrán cambiar de programa académico bajo el mismo visado y tendrán solo 30 días para abandonar el país tras concluir sus estudios, cuando anteriormente disponían de 60. Además, quienes cursen programas de inglés no podrán permanecer más de 24 meses en Estados Unidos.
Una de las disposiciones más estrictas está dirigida a periodistas provenientes de China, cuyo límite de estancia sería de 90 días, con la posibilidad de solicitar prórroga bajo condiciones más rígidas.
El DHS estima que la implementación de estas medidas implicaría costos adicionales por hasta 392 millones de dólares anuales durante los próximos 10 años, tanto para los solicitantes extranjeros como para instituciones educativas y programas en EE.UU.
La propuesta estará sujeta a un periodo de comentarios públicos de 30 días antes de su eventual aprobación. Cabe recordar que en 2020, al final de su mandato, el expresidente Donald Trump presentó un plan similar que nunca entró en vigor.
La medida se suma a un proceso anunciado la semana pasada por la administración Trump para revisar la situación de más de 55 millones de personas con visas activas, lo que podría derivar en revocaciones o deportaciones.