El Secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Luis Alfredo Cancino Vicente, informó que el 95% de los elementos de la corporación han aprobado los exámenes de control y confianza.
Esta evaluación se realiza de manera permanente en todas las corporaciones de seguridad, tanto de la Policía Estatal como las municipales, y se lleva a cabo por el Centro de Control y Confianza Estatal.
Según el Secretario, el 5% de los elementos que no lograron aprobar sus exámenes, en muchos casos, se debe a problemas de salud, edad avanzada o resultados positivos en los estudios toxicológicos.
En cuanto a los casos de corrupción, el funcionario detalló que el proceso se sigue a través de asuntos internos y la Comisión de Honor, que determina la baja o un arresto de otro tipo.
Asimismo, el secretario comentó que el año pasado, un elemento de la Policía Estatal fue dado de baja por faltas al trabajo, mientras que actualmente la Comisión de Honor tiene en proceso a 6 agentes que no lograron pasar el examen toxicológico.
Señaló que es importante destacar que los exámenes de control y confianza son una herramienta fundamental para garantizar la integridad y la confiabilidad de los elementos de las corporaciones policiacas y de seguridad.
Estos exámenes evalúan la idoneidad de los candidatos para ocupar puestos de seguridad o de alto riesgo, y constan de diferentes pruebas diseñadas para evaluar la integridad, lealtad, honestidad y capacidad de hacer frente a situaciones de riesgo.
En años anteriores, los resultados de estos exámenes han sido reveladores. Según datos del 2020, un total de 143 policías fueron dados de baja en Baja California Sur después de no aprobar los exámenes de Control y Confianza.
En 2019, autoridades estatales confirmaron que un total de 105 elementos de seguridad fueron separados de sus cargos después de no superar las evaluaciones.