Ciudad de México.– El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha perdido relevancia en la conectividad global durante los seis años de gobierno de la Cuarta Transformación (4T). De acuerdo con la consultora internacional en aviación OAG, el AICM pasó del lugar 15 en 2019 al sitio 35 en 2025 dentro del ranking de los 50 aeropuertos con mejores conexiones en el mundo.
El desplome ha sido constante: en 2023 el aeropuerto se encontraba en la posición 18, en 2024 descendió hasta el lugar 32, y en la más reciente medición retrocedió tres posiciones más.
Aunque a nivel Latinoamérica el AICM todavía ocupa el segundo lugar, solo detrás del aeropuerto de Bogotá, Colombia, la caída en la clasificación mundial refleja un retroceso significativo en la conectividad aérea de México.
La consultora explicó que el ranking se determina a partir del número de conexiones programadas de vuelos internacionales y la diversidad de destinos atendidos por cada aeropuerto.
Cabe señalar que en 2023, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador decretó el cierre de operaciones de carga en el AICM, medida que coincidió con la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que generó reacomodos en el sector aéreo.
La pérdida de posiciones del AICM es vista por especialistas como una consecuencia de decisiones tomadas en tiempos de la 4T, donde la política aeroportuaria ha priorizado el fortalecimiento del AIFA frente al aeropuerto capitalino.