La Paz, Baja California Sur.– En un periodo de 12 meses, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró 224 vinculaciones a proceso y 22 sentencias condenatorias contra personas imputadas por delitos contra la libertad sexual y la familia, informó María Eugenia González Osorio, encargada del despacho de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas.
De acuerdo con la dependencia, estas acciones responden al fortalecimiento de las investigaciones y al incremento en la denuncia de casos gracias a campañas de sensibilización como “Párale a la violencia”, implementada por el Gobierno del Estado.
🔍 224 vinculaciones y 61 órdenes de aprehensión
En total, la PGJE obtuvo:
224 vinculaciones a proceso en contra del mismo número de imputados.
61 órdenes de aprehensión cumplimentadas por delitos contra mujeres, niñas y niños.
22 sentencias condenatorias, de las cuales:
12 fueron por violación,
el resto por violencia familiar, abuso sexual e incumplimiento de la obligación alimentaria.
Delitos más denunciados: violencia familiar y pensión alimenticia
La Procuraduría destacó que los delitos más frecuentes en las denuncias siguen siendo la violencia familiar y el incumplimiento de la obligación alimentaria, dos conductas que afectan directamente la seguridad y estabilidad de mujeres, infancias y núcleos familiares completos.
González Osorio subrayó que el impulso a campañas de prevención ha generado una mayor cultura de denuncia, permitiendo que las víctimas busquen acompañamiento, medidas de protección y acceso a la justicia:
“La denuncia es fundamental para que la PGJE deje a los imputados ante la autoridad judicial y se garantice la reparación del daño”, afirmó.
La PGJE asegura que continuará reforzando acciones
La institución reiteró su compromiso de investigar con rigor científico y jurídico para combatir la impunidad y garantizar justicia para víctimas de violencia sexual y familiar.

