Aunque a algunos no les guste y a otros les incomode, se puede decir que Leonel Cota Montaño es el “padre” de la clase política gobernante en la actualidad.
La mayoría de los políticos en Baja California Sur desde 1999, cuando Leonel abandonó el PRI para iniciar su camino en las “izquierdas”, se han ido reciclando ideológicamente lo mismo en el PRD, que en el PAN y ahora en Morena (algunos además con un breve paso nuevamente en el PRI en tiempos de Enrique Peña Nieto).
El mismo Leonel Cota transitó del PRI al PRD, con aventuras en Convergencia (precursor de Movimiento Ciudadano), Partido Verde, Partido Nueva Alianza y hoy en Morena.
Incluso aunque algunos en el transcurso de los años encabezaron y encabezan sus propios movimientos políticos, como Narciso Agúndez, líder del Grupo Los Cabos y el PT y el hoy gobernador del Estado, Víctor Castro que se convirtió en el líder indiscutible de Morena; ambos en su momento fueron apadrinados por el primer gobernador de alternancia en el estado.
Por eso la forma de hacer política es, por lo menos, similar.
El discurso es el mismo: Todo se hace con el pueblo y para el pueblo.
Leonel Cota pues, es la escuela política de la mayoría de la clase política que hoy despacha desde Morena y aliados.
Todo este contexto, por que me llamó poderosamente la atención una frase expresada por Leonel Cota esta semana en un grupo de WhatsApp donde convergen políticos y periodistas; “ENCAMPAÑADOS SIEMPRE”.
Explico el contexto grosso modo:
En el grupo en mención se dio un debate entre el subsecreatario nacional de Agricultura y Desarrollo Rural y el priista Jesús Flores.
El segundo hacía críticas al Gobierno Federal de la 4T , en tanto que el funcionario federal a las 12:00 del medio día, hora de Baja California Sur y se presume, durante su horario laboral, salió en defensa de los gobiernos de la “transformación”.
En una de esas, Jesús Flores espetó en el debate que los funcionarios de Morena deberían “cumplir su responsabilidad (gobernar y legislar) y no andar encampañados”.
A ello, Leonel Cota, respondió:
“ENCAMPAÑADOS SIEMPRE, si no hay que dedicarse a otra cosa”.
Y agregó:
“Los oportunistas hacen campaña sólo cuando hay campaña. Siempre hay que dar la cara y servir en lo que se pueda”.
Hasta aquí lo del debate en el grupo de WhatsApp.
Bajo esa óptica, de quien se le puede considerar el “padre” de la clase política gobernante actual en Baja California Sur, se puede explicar por qué desde que inicie mi carrera periodística, he visto a la gran mayoría de los políticos que logran un cargo de elección popular iniciar su nueva campaña apenas toman protesta.
Explica por que se destinan tantos recursos públicos en imagen de los gobernantes y legisladores, en encuestas no tempraneras, si no madrugadoras, tres años antes del próximo proceso electoral, en un concurso no de resultados, si no de popularidad.
Explica por qué se destinan tantos recursos públicos en una competencia entre alcaldes de Los Cabos y La Paz, para ver quien trae los artistas más rimbombantes a sus fiestas populares.
Explica qué hace el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez pedaleando en bicicleta en el malecón paceño o en Loreto, mientras no resuelve lo del desabasto de agua, las pipas siguen haciendo su “agosto” y las calles se siguen llenando de baches.
Explica que hace la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga en la inauguración de las Fiestas Tradicionales de San José, mientras la basura se acumula por semanas en casas y comercios de la capital del estado y los semáforos de importantes calles aluzan menos que un cerillo.
Explica porqué el propio el subsecreatario nacional de Agricultura y Desarrollo Rural de origen sudcaliforniano no ha encabezado un programa emergente y contundente en Baja California Sur en apoyo a los ganaderos que se les mueren sus animales por la sequía o atender el tema de seguridad que viven los pescadores, pero sí dedica sus visitas al estado para hacer campaña en mesas de café y construir un proyecto político para su hijo diputado federal para la gubernatura.
La clase política aplica a raja tabla el primer comentario del ex gobernador, “ENCAMPAÑADOS SIEMPRE”.
Ojala a la par aplicara el segundo comentario, “SIEMPRE HAY QUE DAR LA CARA Y SERVIR EN LO QUE SE PUEDA”
Pero nada más se quedan con lo primero.
Pues si, ENCAMPAÑADOS SIEMPRE. GOBERNAR PUEDE ESPERAR.