Estás viendo la tempestad…

La regidora del Ayuntamiento de La Paz, María del Carmen Aguilar, se encuentra el ojo del huracán luego de que circularan fotografías en donde aparece con una camisa alusiva a Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”.

Con la leyenda “Súper Chapo Bros” y usando iconos del famoso plomero de la marca japonesa Nintendo, la regidora fue fotografiada en medio de diversos señalamientos de nexos entre Morena y el crimen organizado en México.

Y aquí puede haber de dos: la regidora cometió apología del delito a conciencia o simplemente no conoce el trasfondo del marketing de una camisa que expresamente alude a El Chapo.

La regidora está viendo la tempestad y no se hinca, porque saber que tenemos una representante popular a la que no le importa pasar por encima de la leyes no sorprende, tampoco contar con una regidora que las desconoce.

Mientras tanto a nivel nacional, Morena enfrenta señalamientos en estos momentos por el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad durante el sexenio de Adán Augusto López, acusado de nexos con el cártel “La Barredora”.

Sin dejar a un lado la campaña pública que la Presidenta, Claudia Sheinbaum, ha emprendido en contra de los llamados narco corridos en todo el país, con agrupaciones musicales que ya han sido llamadas ante la justicia por cantar estas expresiones musicales que aluden a líderes de grupos criminales.

Esta “lucha” contra los narco corridos ha sido secundada por el mismo Gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, quien ha dicho que “no estamos para eso” al coincidir que se deben prohibir en Baja California Sur.

“Sí, yo creo que vamos a ir en tono de lo que están planteando en la mayoría de estados del país que no se exalte y se haga una oda a los narcorridos”, ha declarado el mandatario sobre el tema.

Y dicho sea de paso, Víctor Castro enfrenta en estos momentos la peor crisis de seguridad pública que ha enfrentado su administración en cuatro años, suponemos que su moral y planteamiento de la justicia serán igual de implacables aunque se trate de una regidora emanada de su propio partido.

Entonces ¿cuándo aplica la apología del delito desde la perspectiva inquisitiva de quienes gobierna México y Baja California Sur?.

Por cierto, el artículo 209 del Código Penal Federal establece que la apología del delito, que consiste en la exaltación, elogio o justificación pública de un delito o de quien lo cometió, también es sancionada.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias