Los Cabos, Baja California Sur.– Más allá del acto protocolario y de las autoridades presentes, el mensaje del alcalde Christian Agúndez Gómez marcó el tono de la inauguración del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Los Cabos. Su intervención puso énfasis en lo que este nuevo espacio representa para miles de familias: dignidad, cercanía y un cambio profundo en la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
“Los Cabos deja de estar solo en esta lucha”
En un discurso emotivo, Agúndez Gómez reconoció la histórica necesidad de contar con atención especializada en el municipio, donde por años —dijo— las distancias geográficas han sido una barrera que afecta directamente a quienes menos tienen.
“Siempre nos hemos quejado de las grandes distancias que tenemos que recorrer para obtener algún beneficio, servicio o producto en estas tierras que prácticamente son una isla”, expresó el alcalde, subrayando que el CRIT llega para romper esa desigualdad estructural que ha marcado generaciones.
Un logro que transforma la realidad de las familias
El presidente municipal afirmó que la instalación del CRIT es uno de los actos más significativos de su administración, no por infraestructura, sino por el impacto humano:
“Es un enorme gusto que Teletón haya confiado en Los Cabos; que haya visto aquí la oportunidad de darle este gran regalo a nuestra gente”.
Agúndez destacó que este proyecto no solo amplía la oferta de salud y rehabilitación, sino que brinda esperanza real a familias que antes debían viajar a otros municipios o incluso a otros estados para recibir terapias.
Reconocimiento al Cabildo y reafirmación del compromiso social
El alcalde hizo énfasis en que este logro no hubiera sido posible sin el respaldo del Cabildo y la síndica municipal, quienes —señaló— apoyaron desde el primer momento la llegada del CRIT. Aseguró que su gobierno mantendrá una postura firme en favor de la inclusión y la atención digna a la niñez con discapacidad.
Un mensaje que trasciende el evento
El mensaje de Christian Agúndez dejó claro que para su administración, la inauguración del CRIT no es un acto aislado, sino un punto de inflexión en la política social del municipio:
“Esta es la oportunidad de cambiar vidas y cambiar historias. Es una enorme satisfacción para este gobierno saber que nuestras niñas y niños tendrán un espacio especializado que les permita crecer, desarrollarse y soñar con un futuro distinto”.

