Los Cabos, BCS.– Con el objetivo de reducir riesgos durante la temporada de lluvias, recuperar espacios naturales y prevenir asentamientos irregulares, el XV Ayuntamiento de Los Cabos y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) firmaron un convenio de colaboración para llevar a cabo la limpieza y rehabilitación de los arroyos que atraviesan el municipio.
La firma del acuerdo, encabezada por el presidente municipal Christian Agúndez Gómez y el director general de Conagua en Baja California Sur, Julio César Villarreal Trasviña, marca el inicio de un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno para atender una de las problemáticas más sensibles en materia de seguridad y medio ambiente en la región.
“Esta acción no solo tiene que ver con prepararnos ante huracanes o tormentas, sino con atender de raíz el deterioro ambiental y la ocupación irregular que pone en riesgo a las personas y afecta la planeación ordenada del municipio”, declaró el alcalde Agúndez Gómez.
El convenio permitirá realizar trabajos de desazolve, retiro de escombros y basura, así como la vigilancia permanente en zonas vulnerables. También contempla medidas para desalentar y reubicar asentamientos irregulares que actualmente se encuentran en cauces naturales.
La limpieza de arroyos cobra especial relevancia en un destino turístico como Los Cabos, donde cada año las lluvias generan escurrimientos peligrosos, afectaciones a viviendas construidas en zonas de riesgo y daños a infraestructura pública.
Autoridades locales subrayaron que estas tareas permitirán reforzar la seguridad de las familias cabeñas, mejorar la calidad ambiental y avanzar en una mejor planificación urbana.
En el acto de firma del convenio estuvieron presentes regidoras del Cabildo, la síndica municipal, el secretario general del Ayuntamiento, representantes de la Subsecretaría de Protección Civil, de las Fuerzas Armadas y personal técnico de diversas dependencias.
Con este acuerdo, Los Cabos se suma a una estrategia nacional de prevención y recuperación ambiental, en la que la limpieza de arroyos se reconoce como una acción prioritaria para garantizar el bienestar y la seguridad de la población.