La Paz.-Este viernes 8 de agosto, afectados por la empresa Terablock denunciaron en Baja California Sur el fraude millonario del que han sido víctimas más de mil 200 personas en México, exigiendo justicia para que las autoridades trabajen para que obtengan su patrimonio de regreso.
Por su parte la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó que se ejecutó la aprehensión de Mónica “N”, mujer señalada por su relación en el caso.
De acuerdo a los afectados, Terablock ofreció un esquema de inversión a través de criptomonedas, con tasas de rendimiento de hasta el 15%, según cuentan Paula y Diego, víctimas que explicaron el entramado de la empresa que ha defraudado personas hasta en Estados Unidos.
“Básicamente fue un fraude de una empresa de criptomonedas, a grandes razgos fue un esquema basado en criptomonedas donde al invertir te daban una billetera llamada Wallet Virtual donde se albergaba la inversión, que generaba mes con mes rendimientos altos; desde el 7 al 15% dependiendo las fechas, dependiendo montos, dependiendo de muchas cosas”, explicó Paula.
En 2021 el rendimiento se paró y ya nadie pudo retirar las inversiones millonarias que había en Terablock, según narró la víctima.
“No sabemos (si se perdió el dinero), pero de que está atorado y que lo tiene la persona el autor intelectual de todo esto Javier Elenes, pues sí”, acusó.
Paula mencionó que muchas personas fallecieron con la carga de este impacto económico. Aunque son más de mil 200 víctimas las que se han detectado hasta ahora, se sabe que alrededor de 40 denuncias ya se han interpuesto en diversas instancias de justicia en México.
“Lo más triste de esta situación, de estos descalabros financieros que muchas familias recibieron por cuestiones de quedar en bancarrota, negocios quebraron; personas que metían prácticamente todas sus pensiones o hipotecaron sus casas para lograr poder invertir en el esquema, quedaron a la deriva”, expuso.
El mayor número de víctimas registradas en Baja California Sur se concentran en La Paz y Los Cabos, por lo que hacen un llamado al gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, y al titular de la PGJE, Antonio López Rodríguez, para que la justicia llegue a todos estos hogares.
“Exhortamos al gobernador del estado de Baja California Sur, así como al Procurador General del estado para que en conjunto con la Fiscalía de Tijuana que es su jurisdicción precisamente porque la empresa se basó allá, puedan llegar y que se logre que muchos de los residentes de aquí, que se han identificado bastantes”, finalizó.
Confirma PGJE detención de mujer involucrada
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó que se ejecutó la aprehensión de Mónica “N”, mujer señalada por su relación con TeraBlock, la empresa acusada de un fraude millonario en Estados Unidos y México a través de inversiones en criptomonedas.
La PGJE detalló que esta detención se realizó en colaboración la Fiscalía General de Baja California, por medio de operativos para su ubicación y localización en la ciudad de La Paz.
Mónica “N” contaba con una orden de aprehensión por el delito de fraude, esto ante las decenas de denuncias que existen en contra de TeraBlock, empresa a la que se la imputa el desfalco de más de 300 millones de pesos.
“En respuesta a la solicitud de colaboración, elementos de la Unidad de Investigación de Mandamientos Judiciales en La Paz, cumplimentaron orden de aprehensión la tarde del jueves 7 de agosto en calles de la colonia Centro en la capital del estado”, indicó la PGJE.
Mónica “N” quedó asegurada para ser entregada a los Agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía General de Baja California para ser puesta a disposición del Juez de Control, quien determinará su situación jurídica.