Fumigan 6 mil hectáreas en colonias de La Paz y Los Cabos para combatir el dengue

La Paz, BCS.- Como parte de la estrategia preventiva contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, el Gobierno del Estado ha fumigado más de seis mil hectáreas en colonias de los municipios de La Paz y Los Cabos, las zonas con mayor densidad poblacional de Baja California Sur.

De acuerdo con el coordinador de Prevención y Control de Enfermedades, Samuel Ritchie Espinoza, estas acciones se realizan con apego a las guías emitidas por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), utilizando equipo pesado y termonebulizadores para garantizar la efectividad del programa.

Además de la fumigación aérea y terrestre, en otras regiones de la entidad se llevan a cabo labores de control larvario e intervenciones intradomiciliarias en aquellas zonas donde se tienen casos probables o confirmados de la enfermedad.

El especialista hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse al esfuerzo, recordando que el mosquito se reproduce en agua cristalina acumulada en recipientes y objetos abandonados como llantas, botellas o corcholatas.

“Por más fumigación que hagamos, si en las casas persisten criaderos, el riesgo continúa. Por eso es vital que las familias laven, tapen y volteen depósitos de agua como tinacos, tambos o aljibes”, puntualizó.

Con estas medidas, se busca disminuir la densidad del vector y reducir las probabilidades de infección, evitando casos graves de dengue que pueden llegar a ser fatales si no se tratan oportunamente.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias