Comondú, Baja California Sur. – El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), invita a las y los ganaderos sudcalifornianos a conocer y sumarse al programa de producción y entrega de sorgo forrajero, una alternativa para garantizar alimento de calidad para el ganado frente a la actual situación de sequía.
El titular de SEPADA, José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que este lunes se realizó el primer corte de la segunda etapa de siembra en el vivero estatal ubicado en Comondú, con una producción equivalente a 2 mil 200 pacas. Este forraje se distribuirá gradualmente, priorizando las zonas serranas y comunidades que más lo necesitan.
Los primeros beneficiarios serán productores de Mulegé, en localidades como El Patrocinio, Santa Martha y San Francisco de la Sierra, así como ganaderos de Santa Rita y rancherías cercanas al municipio de La Paz.
“El sorgo forrajero es una opción versátil y productiva, con buen valor nutricional, alta digestibilidad y calidad, ideal para zonas con limitaciones de agua como Baja California Sur”, destacó Bermúdez Beltrán.
Esta acción forma parte del Plan Estratégico de Atención a la Sequía, que contempla tres etapas de siembra con tres cortes cada una, además de fondos revolventes, entrega de forraje, paquetes alimenticios y otros apoyos complementarios.
Bermúdez Beltrán adelantó que se busca consolidar el esquema como un programa permanente.
“En la Cuarta Transformación respaldamos a nuestras y nuestros productores. Invitamos a que se acerquen, se informen y aprovechen este apoyo para que su hato siga fuerte frente a la sequía”, subrayó.
🌾 Los ganaderos interesados pueden acudir a las oficinas de SEPADA o contactar a las delegaciones municipales para conocer los requisitos y sumarse a este beneficio.