Gobernador Víctor Castro.
Presidenta Municipal de La Paz, Milena Quiroga.
En su calidad de integrantes del Consejo Asesor de la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna, pueden decirnos a los sudcalifornianos, ¿Qué está pasando con la sierra?.
Al tratar de dar luz a los cuestionamientos de los sudcalifornianos, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas generó más dudas que certidumbre.
Las oficinas centrales de manera oficial informaron que se hizo un cambio de propietario del predio “Nuestra Señora del Rosario”.
De manera contraría, el delegado estatal de la misma dependencia, Benito Bermúdez asegura tajantemente que no hay tal cambio.
De acuerdo al Artículo 6 del REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ASESOR DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA LA LAGUNA, en su fracción I señala que el Gobernador del Estado o una persona que designe en su representación, es el PRESIDENTE HONORARIO DEL CONSEJO ASESOR.
Y en la fracción IV del mismo artículo dice que los PRESIDENTES MUNICIPALES DE LA PAZ Y DE LOS CABOS son miembros del mismo consejo.
Es decir, tanto Víctor Castro, como Milena Quiroga tienen voz y voto en el Consejo Asesor para conocer y opinar los temas en relación a la Sierra la Laguna.
Y me remito a Milena Quiroga por que el predio Nuestra Señora del Rosario se localiza en la parte de la sierra que pertenece al municipio de La Paz.
Sin embargo, en el tema que ha generado polémica por el predio Nuestra Señora del Rosario, Gobernador y Alcaldesa han guardado silencio.
Víctor Castro en declaraciones para un medio local a pregunta expresa solo se limitó a señalar que “no hay información oficial, sólo lo que se ha manejado en las redes sociales”.
Milena, como en cada controversia de su administración, no ha dicho nada.
Pero no sólo como integrantes del Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Gobernador y Alcaldesa pueden hacerse de información para dar claridad y tranquilidad a los paceños y cabeños en cuanto a lo del predio Nuestra Señora del Rosario.
En sus entrevistas, el delegado de la CONANP comentó que el predio en cuestión ha cumplido con sus obligaciones municipales en el caso de pago de predial.
Es decir, desde el propio catastro municipal y por el pago del Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles, la presidenta municipal tiene acceso a la información en relación a una posible compra venta del predio.
Y el Gobierno del Estado controla el Registro Público de la Propiedad y del Comercio , el órgano de gobierno donde se registra la propiedad de todos los bienes inmuebles.
Gobernador y Alcaldesa. No hay para donde hacerse.
Ustedes tienen la capacidad y posibilidad para dar claridad a la nueva controversia por la Sierra la Laguna.
Ya sea por el Consejo Asesor de la sierra o por sus propios órganos de gobierno.
Ustedes tienen la información.
Transparéntenla.