El gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, expresó su inconformidad por el recorte de 600 millones de pesos que sufrió la entidad en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que se verá reflejado en el rubro de infraestructura social.
Castro Cosío considera que la fórmula utilizada por la Federación para la distribución de recursos “no es pareja ni justa” para el estado.
El mandatario explicó que la asignación presupuestal se basa en indicadores como la pobreza extrema, un rubro en el que Baja California Sur registra cifras muy bajas en comparación con el resto del país.
Dijo que esto termina perjudicando a la entidad a la hora de recibir recursos adicionales destinados a infraestructura social.
“Somos el estado con menos pobreza extrema, apenas 10 mil ciudadanos. Si ustedes los dividen entre los municipios, serían alrededor de dos mil por cada uno; no es ni el uno por ciento de la población. Aun así, nos recortaron 600 millones. Creo que no es muy parejo ni justo”, afirmó.
El gobernador señaló que previamente buscó apoyo de legisladores federales para evitar el recorte, pero no fue posible revertirlo.
“Le he pedido a los diputados federales, pero no se pudo. Ahora tengo que recurrir a la presidenta, sólo que aún no he querido plantearle esto”, comentó.
Explicó que la Secretaría de Hacienda fue la encargada de elaborar el presupuesto, el cual fue aprobado sin modificaciones por la Cámara de Diputados, con apoyo de legisladores de todos los partidos debido a que varios estados también enfrentaron ajustes.
Aun así, el mandatario dijo confiar en que la Federación pueda compensar el recorte mediante otra vía de financiamiento.
“Nos tocó ese recorte y espero que nos lo regresen por otra vía”, señaló al remarcar que los recursos estaban destinados a infraestructura social y obras municipales.
Finalmente, insistió en que el esquema actual de distribución presupuestal necesita revisarse o reordenarse.

