La Paz, BCS.– El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío vetó de manera total el Decreto 3163, aprobado por la XVII Legislatura, que reformaba la Ley de Protección de los Animales Domésticos en Baja California Sur. El mandatario argumentó que la propuesta carece del dictamen de impacto presupuestario exigido por la Ley de Disciplina Financiera, lo que compromete la viabilidad económica de su aplicación.
Esto de acuerdo a un oficio con fecha del 29 de agosto del 2025 dirigido a la mesa directiva del Congreso del Estado.
La reforma planteaba la creación de Clínicas Veterinarias Públicas en coordinación con los municipios, además de campañas de esterilización, vacunación, desparasitación y fomento a la adopción responsable. Sin embargo, el Ejecutivo estatal advirtió que estas medidas, aunque loables, implicarían costos significativos en infraestructura, personal especializado, medicamentos, equipos médicos, mantenimiento e insumos, que no fueron contemplados en el dictamen legislativo.
“Antes de implementar una norma que conlleve gasto público, debe realizarse un análisis pormenorizado de costos y beneficios. Sin un dictamen financiero claro, el Estado corre el riesgo de no contar con la capacidad suficiente para sostener estas clínicas y campañas de manera permanente”, señaló Castro Cosío en el documento remitido al Congreso local.
El gobernador reiteró que su administración está comprometida con la protección animal y reconoció la importancia de promover un trato digno y respetuoso hacia los animales domésticos, pero subrayó que cualquier política en este sentido debe estar respaldada por una planeación financiera responsable.
Con el veto, el decreto regresa al Congreso, que deberá decidir si ajusta la iniciativa incorporando un análisis presupuestal o insiste en su aprobación original.