Una vez más el Gobierno del Estado se encuentra en el ojo del huracán en cuanto a temas de fiscalización, esto ante los resultados de la auditoría realizada a la Cuenta Pública del ejercicio 2023 en donde se observan más de 229 millones de pesos sin comprobación.
Esta misma Cuenta Pública ya había pasado por críticas luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que, en febrero de 2025, el Gobierno del Estado no había comprobado más de 3 mil 200 millones de pesos del recurso federal de ese año.
Es la Auditoría Superior del Estado (ASE) quien fiscalizó la Cuenta Pública, arrojando 65 observaciones parciales y 3 que no fueron atendidas, que dan más de 229 millones de pesos sin aclaración.
Es importante explicar que el Gobierno del Estado ejerció 25 mil 152 millones de pesos ese año, de los cuales se tomaron 642 millones de pesos para fiscalización.
Esto quiere decir que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas, no comprobó más del 36% del recurso auditado.
La ASE hizo observaciones que inquietaron a integrantes de la oposición, una de estas sobre un aumento en el ingreso por mil 156 millones de pesos que no se ha comprobado en qué fue usado.
El Gobierno del Estado en el Paquete Económico 2023 proyectó una recaudación de 23 mil 995 millones de pesos, sin embargo, subió a 25 mil 152 millones de pesos.
Una diferencia de mil 156 millones de pesos, la ASE solicitó a la Secretaría de Finanzas y Administración la documentación que aclare y justifique en qué se ejerció ese monto, pero las autoridades del Gobierno del Estado no respondieron con los datos requeridos en el tiempo marcado por ley.
“Por lo tanto, hay un impedimento para verificar el destino, aplicación y registro adecuado del gasto público”, informó la ASE en el dictamen.
También observaron que el Gobierno del Estado incrementó en 150 millones de pesos el Capítulo 1000 “Servicios Personales”, que tiene que ver con el pago de nómina.
Esto conlleva un exceso de casi 12 millones de pesos en el presupuesto que la ley permite erogar en este capítulo.
El Gobierno del Estado en total gastó mil 985.2 millones de pesos en nómina, monto que fue reportado como pagado el 31 de diciembre de 2023.