Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Gobierno Municipal extiende consulta del PSDU de Loreto por irregularidades

Ciudadanos del municipio de Loreto denunciaron diversas irregularidades en el Programa Subregional de Desarrollo Urbano (PSDU), particularmente por errores en los volúmenes de agua que no reflejaban la realidad de la crisis hídrica que viven las comunidades.

Ante esta situación, exigieron al Ayuntamiento de Loreto, todavía encabezado por la hoy exalcaldesa, Paola Cota Davis, que se detuviera la consulta pública de esta herramienta ya que, al haber estos errores graves, era improductivo continuar con el ejercicio hasta que se resolviera.

Sin embargo, el tiempo de la consulta pública avanzó y la respuesta del nuevo Gobierno Municipal de Loreto, ahora al mando de la alcaldesa, Paz Ochoa, fue extender el ejercicio de participación ciudadana hasta noviembre de este año.

Todavía existe un compromiso por modificar los errores en los volúmenes de agua, por lo que la sociedad civil y ejidatarios advierten que estarán vigilando para garantizar que el borrador final de esta herramienta no se publique con datos falsos.

Por su parte, la alcaldesa, Paz Ochoa, detalló que fue en las mesas de trabajo de la transición de gobierno se solicitó a la entonces presidenta municipal, Paola Cota Davis, que se extendiera la consulta.

“Eso nos dio pie para nosotros solicitar al Cabildo saliente que hiciera modificaciones en las fechas, es por eso que vamos a aplicar para incluir todas las voces, para que se tomen las decisiones correctas”, comentó.

Paz Ochoa enfatizó en que el plan subregional no es cosa menor y que de este instrumento dependerá el desarrollo organizado, sostenible y sustentable del municipio.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias